- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexa Resources y Diresa Pasco presentan innovadora tecnología de Telesalud para la...

Nexa Resources y Diresa Pasco presentan innovadora tecnología de Telesalud para la región

Con la finalidad de mejorar los servicios públicos de salud en beneficio de miles de familias en Pasco, la empresa minera Nexa en convenio con la Dirección Regional de Salud y la firma especializada en telemedicina Medical Innovation & Technology, presentan un proyecto de Telesalud para la región, que permitirá usar imágenes ecográficas interpretadas por médicos especialistas como soporte a los diagnósticos, así los pacientes podrán acceder a un informe médico preciso y en poco tiempo.

Los centros de salud de San Juan de Milpo y Ticlacayán serán los primeros en contar con esta innovadora tecnología con la que médicos podrán ejecutar protocolos validados por el Ministerio de Salud, para la revisión ecográfica para casos de gestación, abdomen y pulmón. En este último caso, inclusive, se podrán detectar cuadros de neumonía causadas por COVID-19.

Este proyecto de Telesalud financiado por Nexa, que ya tenía programado implementarse transversalmente en sus zonas de influencia, ha sido adaptado para incorporar el protocolo de pulmón y mitigar los impactos de la pandemia del coronavirus en las comunidades vecinas.

“La mayoría de los establecimientos de salud de la zona tienen categoría I y II, por lo que solo cuentan con algunos profesionales de la salud y la atención es sindrómica con medicación limitada. Esta es una oportunidad muy grande, ya que contaremos con equipos de alta tecnología para resolver problemas de salud no solo en las comunidades, sino en todo el distrito de Yarusyacán. Vamos a poder tener diagnósticos más certeros y en el contexto de la pandemia, estos estudios ecográficos servirán para detectar hasta en 90% al COVID-19. En los próximos días vamos a empezar a programar los turnos para los procedimientos”, explicó el Director Regional de Salud, Alcedo Jorges Melgarejo.

La información ecográfica será enviada vía red a especialistas certificados, quienes podrán efectuar un diagnóstico con mayores elementos de juicio sobre la condición clínica del paciente, brindando así un diagnóstico acertado y a tiempo. Este proceso ayudará también a que eventualmente se agilicen los servicios de emergencia y hospitalización de los centros de salud de Pasco.

“Para Nexa, la salud de nuestros trabajadores y comunidades vecinas es un tema prioritario y fundamental, por lo que sabemos que este proyecto de Telesalud permitirá que más personas accedan a servicios con la mejor tecnología y que también los centros de salud y sus médicos cuenten con recursos optimizados para una mejor atención. Estamos comprometidos a seguir desarrollando las acciones necesarias que contribuyan con el desarrollo de la región”, comentó Jorge Bonilla, gerente general de las Unidades Atacocha y El Porvenir de Nexa.

Cabe precisar que en el país solo existe 1,200 radiólogos especializados, por lo que este proyecto también ha contemplado la capacitación a personal de salud en el uso de sistemas y herramientas de telemedicina para detectar enfermedades de manera remota y diagnosticar diversos males utilizando equipo médico moderno (medical box y software).

“El proyecto de Telesalud basado en Tele-ecografía asíncrona para descarte de daño pulmonar por neumonía y para gestantes del II y III trimestre en conjunto con Tele-capacitaciones en temas relacionados a enfermedades prevalentes en la región Pasco y COVID-19, es un proyecto innovador que se basa en optimizar el recurso especializado, de esta manera se logrará acceso a imágenes médicas a poblaciones vulnerables y mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud del primer nivel de atención y de su personal”, dijo Miguel Egoavil, Director Médico en Medical Innovation & Technology.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...