- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPacífico Seguros: Un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 al año

Pacífico Seguros: Un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 al año

ESTUDIO. Aunque se piensa que el cambio climático todavía no nos afecta, las consecuencias de las actividades de las personas ya están causando un impacto en el planeta. Por eso, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, es importante tomar conciencia de cuál es nuestro impacto y cómo mitigarlo.

Susana Gutiérrez, jefe de Responsabilidad Social de Pacífico Seguros, comenta que un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 eq al año, lo que equivale a que cada día, una persona genera aproximadamente las mismas emisiones que un auto que va desde La Molina a El Callao.

Explicó que existen diferentes tipos de gases que ocasionan el efecto invernadero, entre ellos el CO2, principal gas emitido por el hombre, cuya concentración ha aumentado considerablemente desde que se usan derivados del petróleo.

“Este gas es generado por las actividades que hacemos de forma cotidiana, sin pensar en el impacto que tienen en el ambiente. Por ejemplo, los vehículos que usamos para movilizarnos, los deshechos que generamos, la energía que necesita la televisión o para calentar la ducha que nos damos cada mañana”, detalló.

El transporte es responsable del 15% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero, razón por la que es considerado un importante generador de los gases que causan el cambio climático. Esto se debe a que, para la movilización de personas y productos (auto, avión, barco, entre otras), se usa energía que proviene de la quema de combustibles fósiles.

¿Cuál es tu impacto?
Según el inventario de emisiones incluido en la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático del Perú, el peruano promedio genera 4.7 toneladas de CO2 eq. Si bien, esta es una cifra menor a otros países de la región como Estados Unidos (17.4 ton CO2 per cápita), Chile (5.3 ton CO2 per cápita) y Colombia (4.25 ton CO2 per cápita), esto no evita que suframos las consecuencias del cambio climático como los huaicos y el aumento de la temperatura.

“La única manera de disminuir las consecuencias del cambio climático es que todos seamos parte y tomemos acciones al respecto. Por eso, es muy importante conocer qué tanto estamos contaminando el ambiente a nivel personal y ver la manera de cambiar hábitos que permitan reducir nuestro impacto. Es decir, necesitamos que cada uno pueda medir su Huella de Carbono”, comentó.

Conscientes de la importancia de que cada persona forme parte del cambio, Pacífico Seguros ofrece la posibilidad de que todos podamos medir nuestra Huella de Carbono a través de la “Calculadora Respira”, disponible en el siguiente link: http://site.pacificoseguros.com/carbononeutral/calculadoracarbono/

Este aplicativo permite medir las emisiones de manera personalizada, a través de cuatro ítems relacionados con la vida diaria: vivienda, viajes, transporte y residuos.

“El ejercicio de medir la Huella no solo permite saber cuánto estás contaminando sino que, al mismo tiempo, evidencia a partir de qué actividades o situaciones se están generando emisiones, lo que concluye en una mayor conciencia sobre el tema. La Calculadora, además, muestra una equivalencia sobre el resultado obtenido, permitiendo dimensionar el grado de contaminación y ofreciendo la posibilidad de tomar acciones inmediatas”, señaló Susana Gutiérrez.

Consejos para reducir tu Huella de Carbono
• En el Perú, la hora punta del servicio eléctrico es entre las 6pm y 11pm. Se debe buscar reducir el consumo eléctrico durante estas horas.
• Realiza preferiblemente vuelos directos a tu destino. Los despegues y aterrizajes son grandes fuentes de emisión de CO2.
• Evita ir solo en tu auto y trasládate a la oficina o reuniones sociales junto con otros amigos o compañeros. Así, evitas que se utilicen más autos, permitiendo reducir la cantidad de emisiones de CO2.
• Sólo compra lo necesario y úsalo al máximo, para reducir tus emisiones. En el Perú se generan diariamente 24.000 toneladas de residuos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...