- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPacífico Seguros: Un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 al año

Pacífico Seguros: Un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 al año

ESTUDIO. Aunque se piensa que el cambio climático todavía no nos afecta, las consecuencias de las actividades de las personas ya están causando un impacto en el planeta. Por eso, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, es importante tomar conciencia de cuál es nuestro impacto y cómo mitigarlo.

Susana Gutiérrez, jefe de Responsabilidad Social de Pacífico Seguros, comenta que un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 eq al año, lo que equivale a que cada día, una persona genera aproximadamente las mismas emisiones que un auto que va desde La Molina a El Callao.

Explicó que existen diferentes tipos de gases que ocasionan el efecto invernadero, entre ellos el CO2, principal gas emitido por el hombre, cuya concentración ha aumentado considerablemente desde que se usan derivados del petróleo.

“Este gas es generado por las actividades que hacemos de forma cotidiana, sin pensar en el impacto que tienen en el ambiente. Por ejemplo, los vehículos que usamos para movilizarnos, los deshechos que generamos, la energía que necesita la televisión o para calentar la ducha que nos damos cada mañana”, detalló.

El transporte es responsable del 15% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero, razón por la que es considerado un importante generador de los gases que causan el cambio climático. Esto se debe a que, para la movilización de personas y productos (auto, avión, barco, entre otras), se usa energía que proviene de la quema de combustibles fósiles.

¿Cuál es tu impacto?
Según el inventario de emisiones incluido en la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático del Perú, el peruano promedio genera 4.7 toneladas de CO2 eq. Si bien, esta es una cifra menor a otros países de la región como Estados Unidos (17.4 ton CO2 per cápita), Chile (5.3 ton CO2 per cápita) y Colombia (4.25 ton CO2 per cápita), esto no evita que suframos las consecuencias del cambio climático como los huaicos y el aumento de la temperatura.

“La única manera de disminuir las consecuencias del cambio climático es que todos seamos parte y tomemos acciones al respecto. Por eso, es muy importante conocer qué tanto estamos contaminando el ambiente a nivel personal y ver la manera de cambiar hábitos que permitan reducir nuestro impacto. Es decir, necesitamos que cada uno pueda medir su Huella de Carbono”, comentó.

Conscientes de la importancia de que cada persona forme parte del cambio, Pacífico Seguros ofrece la posibilidad de que todos podamos medir nuestra Huella de Carbono a través de la “Calculadora Respira”, disponible en el siguiente link: http://site.pacificoseguros.com/carbononeutral/calculadoracarbono/

Este aplicativo permite medir las emisiones de manera personalizada, a través de cuatro ítems relacionados con la vida diaria: vivienda, viajes, transporte y residuos.

“El ejercicio de medir la Huella no solo permite saber cuánto estás contaminando sino que, al mismo tiempo, evidencia a partir de qué actividades o situaciones se están generando emisiones, lo que concluye en una mayor conciencia sobre el tema. La Calculadora, además, muestra una equivalencia sobre el resultado obtenido, permitiendo dimensionar el grado de contaminación y ofreciendo la posibilidad de tomar acciones inmediatas”, señaló Susana Gutiérrez.

Consejos para reducir tu Huella de Carbono
• En el Perú, la hora punta del servicio eléctrico es entre las 6pm y 11pm. Se debe buscar reducir el consumo eléctrico durante estas horas.
• Realiza preferiblemente vuelos directos a tu destino. Los despegues y aterrizajes son grandes fuentes de emisión de CO2.
• Evita ir solo en tu auto y trasládate a la oficina o reuniones sociales junto con otros amigos o compañeros. Así, evitas que se utilicen más autos, permitiendo reducir la cantidad de emisiones de CO2.
• Sólo compra lo necesario y úsalo al máximo, para reducir tus emisiones. En el Perú se generan diariamente 24.000 toneladas de residuos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...