- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar...

PetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar proyectos

RSE. PetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar proyectos. Un equipo de funcionarios, liderados por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), asistieron a una asamblea programada para presentar un proyecto social de Petrotal en la zona de influencia del Lote 95. En el marco de la reunión informaron sobre los avances de los 21 pedidos solicitados por un grupo de pobladores de la localidad, los cuales ya están siendo atendidos por la Municipalidad Distrital de Bretaña y el gobierno central.

En la asamblea convocada desde mediados de enero por PetroTal, cuyo fin era presentar la ingeniería del puerto que se construirá en la zona, se aprovechó para informar a la población de los avances para la mejora de los servicios básicos solicitados por la población. Fue así como la alcaldía distrital de Bretaña informó que algunos proyectos de infraestructura básica (agua, educación y salud) cuentan con el financiamiento del gobierno regional y central, y que el nivel de avance está en etapa de perfil.

“Sabemos que los pedidos que realiza la población son urgentes, pero necesitamos un poco de tiempo para lograr culminar las etapas de los proyectos e iniciar la obra. Lo bueno es que contamos con el interés del gobierno central y el apoyo de la PCM que envió personal para apoyarnos en la coordinación con los ministerios para que las necesidades de la población sean atendidas”, destacó el alcalde distrital, Arnulfo Tafur.

A su turno, la Dirección de Electrificación Rural del ministerio de Energía y Minas explicó que ya tienen inscrito el proyecto de electrificación rural con paneles solares, un modelo que está siendo implementando por el gobierno en varias zonas de la selva para tener energía eléctrica a menor costo y con menos impacto ambiental. Destacó que se contará con una planta que permitirá almacenar la energía y que la población tendrá acceso para usarla en sus casas, para sus artefactos y focos básicos que requiere un hogar como en cualquier ciudad, y con posibilidades de crecimiento.

Mejorarán acceso al pueblo
Como parte del Programa de desarrollo local, la empresa PetroTal, presentó el detalle de ingeniería del muelle que construirá para mejorar el acceso al río de la población de Bretaña. Esta facilidad será entregada a fin de año. Cabe precisar que este proyecto se trabajó de manera conjunta con la población y las autoridades locales.

El alcalde del distrito de Puinahua, Arnulfo Tafur, destacó la importancia del trabajo coordinado entre la empresa y la población para la construcción del muelle. “Nos hemos reunido con todos los involucrados y nos presentaron diversas alternativas, así pudimos escoger la opción que más nos convenía”, dijo. La autoridad edil presentó la maqueta del nuevo muelle en el marco de la asamblea.

Ronald Egúsquiza, gerente general de PetroTal, indicó que la empresa se encuentra en una etapa de prueba extendida y de perforaciones exploratorias y confirmatorias para pasar a la etapa del proyecto petrolero Bretaña Norte. Nuestro interés es mantener y desarrollar una muy buena relación de largo plazo con la población. Actualmente estamos trabajando con las autoridades locales diversos programas para el desarrollo local. Señaló que se mantiene el programa de comunicación con las poblaciones y que se participará al llamado de PCM para las siguientes reuniones de seguimiento de los pedidos de la población. El gerente general también enfatizó que el éxito del proyecto petrolero Bretaña Norte será posible si y sólo sí, se logra el desarrollo y progreso de las poblaciones a lo largo del Canal Puinahua.

Estas acciones forman parte del objetivo de la empresa, que busca que las actividades productivas de la población de las zonas de influencia no sean dependientes de la actividad petrolera. De esta manera, PetroTal, seguirá trabajando en sus programas de desarrollo local y apoyando a la autoridad local para que las demandas de la población sean escuchadas por el Gobierno Central y Regional.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...