- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPisco: Terminal Portuario Paracas prevé sumar S/ 150 millones invertidos en proyectos...

Pisco: Terminal Portuario Paracas prevé sumar S/ 150 millones invertidos en proyectos sociales

Desde el inicio de las operaciones el Terminal Portuario Paracas, a través del Fondo Social, ha invertido alrededor de S/ 8 millones de soles en proyectos sociales y tiene proyectado invertir más de S/ 150 millones, durante todo el tiempo que dura la concesión. De esta manera la compañía reafirma su compromiso en contribuir al bienestar de la población, ubicada en las zonas de influencia de sus operaciones.

Es así que el Fondo Social de la empresa concesionaria Terminal Portuario Paracas, que opera el Puerto General San Martín, aprobó nuevas donaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a su zona de influencia, priorizando los proyectos destinados a la salud y educación. Entre ellas, ante la emergencia sanitaria que continúa viviendo el país, adquirirá cien balones de oxígeno medicinal para proveer de este insumo vital a la población de Pisco que lo requiera, inscrita en el SISCOVID.

Esto se suma a la donación ya realizada del tanque de oxígeno medicinal de 2,400 metros cúbicos al Hospital San Juan de Dios de Pisco. El tanque suministra actualmente oxígeno a las más de 90 camas de los servicios de hospitalización, ayudando a la fecha a miles de pisqueños en su recuperación.

Por otro lado, Terminal Portuario Paracas anunció que en el primer semestre del año entregará una ambulancia de nivel dos para el Centro de Salud de Santa Cruz de Paracas. Con ella ya son 3 las ambulancias donadas durante el último año en las zonas de influencia donde el Puerto opera.

Ayudando a cubrir las necesidades de alimentación de la población más vulnerable de las zonas de San Martín y Kuelap, pertenecientes a Paracas, se aprobó la implementación de dos comedores populares. La donación en ambos casos incluirá la construcción de un módulo de drywall, cocina, congeladora, así como otros implementos necesarios para cocinar, como ollas, licuadora y mobiliario. Incluirá también insumos alimenticios y el pago de la cocinera y guardián, todo por un periodo de 3 meses. El objetivo es que luego de ese periodo los comedores se vuelvan autosostenibles. El número aproximado de beneficiados, gracias a estas iniciativas, es de 1,000 pobladores aproximadamente.

Respecto a los proyectos educativos, Terminal Portuario Paracas continúa aportando al fortalecimiento de las capacidades de los pobladores, a través del ofrecimiento de becas en Senati. Con las últimas becas brindadas durante este año, ya suman 186 los estudiantes beneficiados.

Las carreras técnicas duran aproximadamente 3 años y las principales especialidades seleccionadas por los estudiantes hasta el momento han sido: administración industrial, controlista de máquinas, diseño gráfico digital, electricista industrial, guía oficial de turismo, mecatrónica automotriz, seguridad industrial y prevención de riesgos, entre otras.

*foto referencial

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...