- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPisco: Terminal Portuario Paracas prevé sumar S/ 150 millones invertidos en proyectos...

Pisco: Terminal Portuario Paracas prevé sumar S/ 150 millones invertidos en proyectos sociales

Desde el inicio de las operaciones el Terminal Portuario Paracas, a través del Fondo Social, ha invertido alrededor de S/ 8 millones de soles en proyectos sociales y tiene proyectado invertir más de S/ 150 millones, durante todo el tiempo que dura la concesión. De esta manera la compañía reafirma su compromiso en contribuir al bienestar de la población, ubicada en las zonas de influencia de sus operaciones.

Es así que el Fondo Social de la empresa concesionaria Terminal Portuario Paracas, que opera el Puerto General San Martín, aprobó nuevas donaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a su zona de influencia, priorizando los proyectos destinados a la salud y educación. Entre ellas, ante la emergencia sanitaria que continúa viviendo el país, adquirirá cien balones de oxígeno medicinal para proveer de este insumo vital a la población de Pisco que lo requiera, inscrita en el SISCOVID.

Esto se suma a la donación ya realizada del tanque de oxígeno medicinal de 2,400 metros cúbicos al Hospital San Juan de Dios de Pisco. El tanque suministra actualmente oxígeno a las más de 90 camas de los servicios de hospitalización, ayudando a la fecha a miles de pisqueños en su recuperación.

Por otro lado, Terminal Portuario Paracas anunció que en el primer semestre del año entregará una ambulancia de nivel dos para el Centro de Salud de Santa Cruz de Paracas. Con ella ya son 3 las ambulancias donadas durante el último año en las zonas de influencia donde el Puerto opera.

Ayudando a cubrir las necesidades de alimentación de la población más vulnerable de las zonas de San Martín y Kuelap, pertenecientes a Paracas, se aprobó la implementación de dos comedores populares. La donación en ambos casos incluirá la construcción de un módulo de drywall, cocina, congeladora, así como otros implementos necesarios para cocinar, como ollas, licuadora y mobiliario. Incluirá también insumos alimenticios y el pago de la cocinera y guardián, todo por un periodo de 3 meses. El objetivo es que luego de ese periodo los comedores se vuelvan autosostenibles. El número aproximado de beneficiados, gracias a estas iniciativas, es de 1,000 pobladores aproximadamente.

Respecto a los proyectos educativos, Terminal Portuario Paracas continúa aportando al fortalecimiento de las capacidades de los pobladores, a través del ofrecimiento de becas en Senati. Con las últimas becas brindadas durante este año, ya suman 186 los estudiantes beneficiados.

Las carreras técnicas duran aproximadamente 3 años y las principales especialidades seleccionadas por los estudiantes hasta el momento han sido: administración industrial, controlista de máquinas, diseño gráfico digital, electricista industrial, guía oficial de turismo, mecatrónica automotriz, seguridad industrial y prevención de riesgos, entre otras.

*foto referencial

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...