- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPluspetrol Norte produce oxigeno medicinal en el Lote 8 para donar a...

Pluspetrol Norte produce oxigeno medicinal en el Lote 8 para donar a hospital de Loreto

Loreto es una de las regiones más golpeadas por la crisis sanitaria del coronavirus y, según el Ministerio de Salud (MINSA), hasta el 10 de mayo es la quinta región con más habitantes contagiados, presentando 1780 casos positivos. El colapso de los centros de salud y el desabastecimiento de oxígeno ha hecho que, tanto las autoridades médicas como la población, alerten sobre su necesidad para poder atender al gran número de pacientes en situación crítica.

Ante esta situación de emergencia, Pluspetrol Norte ha desplegado sus mayores esfuerzos para apoyar a las autoridades y a las poblaciones vecinas. La empresa puso en marcha la donación de oxígeno en balones para el Hospital Regional de Loreto en Iquitos con el fin de salvar vidas de habitantes loretanos contagiados por el coronavirus.

Tras coordinar con las autoridades sanitarias, Pluspetrol Norte inició la producción de oxígeno medicinal en su planta del Lote 8 en Trompeteros (Loreto) con el fin de transportarlo vía fluvial a la ciudad de Iquitos. Esta importante donación es posible gracias al apoyo logístico de la Marina de Guerra del Perú y a las coordinaciones con autoridades del gobierno central y regional.

Comprometidos con la lucha contra la COVID-19

Con esta iniciativa, Pluspetrol Norte busca ayudar al personal de salud de la región Loreto, que se encuentra en primera línea atendiendo a los ciudadanos con síntomas de coronavirus. Por ello, recientemente la empresa también apoyó al Centro de Salud de Villa Trompeteros, con la donación de más de 5 mil unidades de material de bioseguridad como mandilones, gorros, botas, guantes quirúrgicos, mascarillas N95 y lentes de seguridad, implementos necesarios para atender la emergencia sanitaria en ese distrito.

Por otro lado, además de la donación de los balones de oxígeno para Iquitos, Pluspetrol Norte ha entregado 600 mascarillas N95 y 600 guantes quirúrgicos a la Municipalidad de Villa Trompeteros y a la comisaría de esa localidad, con el objetivo de contribuir con la labor que viene realizando el personal de ambas organizaciones en beneficio de la salud de los habitantes de Villa Trompeteros, en la zona de influencia del Lote 8.

Asimismo, pensando en la salud de sus trabajadores y de las poblaciones aledañas, la empresa realizó la suspensión temporal de sus operaciones en el Lote 8 el día 18 de abril , evacuando casi a la totalidad de su personal para prevenir posibles contagios. Con el fin de poder mantener el apoyo a las autoridades de salud en esta emergencia médica, la empresa ha dispuesto mantener el personal mínimo para asegurar la integridad del lote.ç

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...