- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma Casa Segura Rural beneficia a más de 79 mil hogares en...

Programa Casa Segura Rural beneficia a más de 79 mil hogares en zonas alejadas del país

RSE. Programa Casa Segura Rural beneficia a más de 79 mil hogares en zonas alejadas del país. Casa Segura Rural, iniciativa que promueve y facilita instalaciones eléctricas interiores básicas seguras con el objetivo de mejorar las condiciones de acceso, uso y manejo adecuado de la electricidad en los hogares, ha beneficiado a más de 79 mil hogares desde el 2009, de esta manera las condiciones de seguridad eléctrica en los hogares rurales está desarrollada en base a una correcta instalación a prueba de riesgo de cortocircuitos, incendios y de pérdidas de vidas humanas cuando de accidentes eléctricos se trata.

En los últimos años ha habido un incremento del servicio de energía eléctrica que ha beneficiado a las zonas rurales, esta situación no solo ha generado la oportunidad que miles de personas puedan tener acceso a las ventajas que ofrece la electricidad, sino también descubrir los retos para promover la seguridad y eficiencia de la energía eléctrica al interior de las viviendas rurales.

El Programa Casa Segura Rural, iniciativa desarrollada por el proyecto Energía, Desarrollo y Vida – EnDev Perú, reveló en estudios previos1que en el departamento de San Martín, Provincia de Moyobamba, el 74% de las viviendas que participaron del programa tenían un diseño eléctrico inadecuado y riesgoso, cableado expuesto, conductores no adecuados en términos de calidad, instalación, ausencia de protección contra cortocircuitos, sobre carga de conductores, carencia de puesta a tierra, etc. Adicionalmente, el 83% de las instalaciones eléctricas no fue realizado por un personal calificado y el 100% de las familias desconocía los riesgos en el uso de la electricidad.

Hasta el 2017, el programa intervino en 907 localidades y benefició a 79,653 hogares en los departamentos de San Martín(25,954), Amazonas (2,660), Cajamarca(42,234), Huánuco(4,179) y Puno(4,626). Asimismo, capacitó a 710electricistas,de esta manera se generaron capacidades laborales locales en jóvenes de las comunidades para brindar servicios eléctricos básicos para una vivienda, pero en esta oportunidad de forma segura y eficiente.

El proyecto EnDev implementado por la Cooperación Alemana GIZ, quien impulsa el programa, manifiesta:“La ventaja de Casa Segura Rural en la población es que ha mejorado su conocimiento sobre aspectos de electricidad que desconocía y lo hace hoy un usuario responsable en la utilización de la energía. También se ha propiciado la dinámica comercial porque han tomado conciencia en la importancia de adquirir productos eléctricos de calidad, a la par que se generan oportunidades para pequeños emprendimientos en las comunidades rurales y urbano rurales para facilitar el desarrollo de sus respectivas zonas”.

Por su parte Procobre Perú, ente promotor del proyecto refiere: “Casa Segura Rural busca mejorar la calidad de vida de los pobladores de las zonas intervenidas mediante la seguridad eléctrica interior y la capacitación de jóvenes de la comunidad. Antes de la intervención el poblador rural desconocía las características que deben tener sus instalaciones eléctricas, esto de por sí ya es un riesgo. Es más, los retrasos de la población en efectuar sus instalaciones eléctricas interiores seguras y eficientes originanque la integración de las zonas rurales al desarrollo siga postergándose».

Este programa ha generado la participación de diversos actores, tales como gobiernos regionales, locales, empresas de distribución de energía, líderes comunales, empresas de insumo eléctrico y la sociedad civil, pero sobre todo ha abierto también puentes laborales para atender las demandas locales que van desde la preparación de las líneas de carga hasta el circuito al interior de la vivienda, de esta manera se cumple con los estándares de calidad y seguridad, sostuvo Miguel de la Puente, Director Ejecutivo de Procobre.

El Proyecto Energía, Desarrollo y Vida (EnDev) y Procobre promueven desde hace 10 años acceso sostenible a servicios de energía – duraderos, asequibles y apreciados por los usuarios – que satisfacen las necesidades de los pobladores.

(Foto cortesía de ProCobre)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...