- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto de Antamina beneficiará al agro de Huayllacayán

Proyecto de Antamina beneficiará al agro de Huayllacayán

RSE. Con la participación de las autoridades locales y en medio de una especial expectativa de parte de los productores locales, se realizó la inauguración del proyecto “Mejoramiento del canal de riego Chihuip Bajo, sector Yumpe”, ubicado en el distrito de Huayllacayán, provincia de Bolognesi.

El proyecto de infraestructura de riego, beneficia a 107 usuarios productores de la zona y su uso abarcará unas 50 hectáreas, las mismas que beneficiarán a los productores de melocotones, chirimoyas, paltas, manzanas y productos de pan llevar.

La obra contempla la construcción de 5 kilómetros de canal principal de los cuales 4 km es de concreto simple y 1 km con tubería HDPE 10”. Tiene también un reservorio de 600 metros cúbicos y obras de arte como: 2 desarenadores, 6 canoas, 1 caída con gradas, 5 rápidas, 3 caídas verticales y 10 caídas inclinadas; además  de 2 cruces aéreos metálicos, con tubería HDPE de 16”, finalmente se instaló 128 tomas laterales y 16 pasarelas.

Durante la ceremonia de inauguración el representante del programa Agro Rural, Alexander Llanos Aguilar, expreso que este proyecto ejecutado en Yumpe marca el trabajo coordinado con la empresa privada y la comunidad, siendo los agricultores de la zona, quienes se beneficiarán con esta infraestructura agrícola y que mejorará ostensiblemente la producción en la zona, felicitando el trabajo conjunto, como se enfocó el proyecto; aseveró.

En representación de Antamina, Julio Escudero, felicitó a la autoridad local por las gestiones realizadas y el compromiso que asumieron los beneficiados, asimismo dijo que es un proyecto de esfuerzo conjunto y multiactor por la participación de diversas instituciones y les pidió a los agricultores apoyar el mantenimiento del canal que servirá para los futuros productores. Hizo referencia que últimamente se aprobó un paquete de 17 proyectos que se ejecutarán con el Minagri vía Obras por Impuesto, que beneficiarán a los agricultores de Áncash; acotó.

También participó de la ceremonia el alcalde Huayllacayán, Godofredo Jara, quien subrayó que después de varios años de gestión se hace realidad este proyecto que beneficia a sus productores de Yumpe, mejorando la calidad de riego de los terrenos agrícolas. Agradeció a Antamina, por la ejecución del proyecto mediante Obras por Impuestos y a Agro Rural por el financiamiento del canal de riego; concluyó.

Estuvieron presentes durante la ceremonia Filandro Villanueva, presidente de la Junta de Usuarios de Yumpe, autoridades y representantes de instituciones locales, directivos de los regantes de Yumpe, funcionarios de Agro Rural Lima, Huaraz y Chiquián, así como de la empresa contratista SIVHE, funcionarios de Antamina y los productores beneficiarios del proyecto.

Este proyecto de infraestructura agrícola fue ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuesto por Compañía Minera Antamina, con el presupuesto del Ministerio de Agricultura y Riego a través del programa Agro Rural.

Luego de la inauguración los alumnos y docentes de la institución educativa de Yumpe, deleitaron a los presentes con canciones y bailes típicos de la zona compartiendo sus costumbres con los visitantes y autoridades participantes de la actividad, la misma que fue amenizada por una banda de músicos que interpretaron temas costumbristas andinos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...