- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto de Antamina beneficiará al agro de Huayllacayán

Proyecto de Antamina beneficiará al agro de Huayllacayán

RSE. Con la participación de las autoridades locales y en medio de una especial expectativa de parte de los productores locales, se realizó la inauguración del proyecto “Mejoramiento del canal de riego Chihuip Bajo, sector Yumpe”, ubicado en el distrito de Huayllacayán, provincia de Bolognesi.

El proyecto de infraestructura de riego, beneficia a 107 usuarios productores de la zona y su uso abarcará unas 50 hectáreas, las mismas que beneficiarán a los productores de melocotones, chirimoyas, paltas, manzanas y productos de pan llevar.

La obra contempla la construcción de 5 kilómetros de canal principal de los cuales 4 km es de concreto simple y 1 km con tubería HDPE 10”. Tiene también un reservorio de 600 metros cúbicos y obras de arte como: 2 desarenadores, 6 canoas, 1 caída con gradas, 5 rápidas, 3 caídas verticales y 10 caídas inclinadas; además  de 2 cruces aéreos metálicos, con tubería HDPE de 16”, finalmente se instaló 128 tomas laterales y 16 pasarelas.

Durante la ceremonia de inauguración el representante del programa Agro Rural, Alexander Llanos Aguilar, expreso que este proyecto ejecutado en Yumpe marca el trabajo coordinado con la empresa privada y la comunidad, siendo los agricultores de la zona, quienes se beneficiarán con esta infraestructura agrícola y que mejorará ostensiblemente la producción en la zona, felicitando el trabajo conjunto, como se enfocó el proyecto; aseveró.

En representación de Antamina, Julio Escudero, felicitó a la autoridad local por las gestiones realizadas y el compromiso que asumieron los beneficiados, asimismo dijo que es un proyecto de esfuerzo conjunto y multiactor por la participación de diversas instituciones y les pidió a los agricultores apoyar el mantenimiento del canal que servirá para los futuros productores. Hizo referencia que últimamente se aprobó un paquete de 17 proyectos que se ejecutarán con el Minagri vía Obras por Impuesto, que beneficiarán a los agricultores de Áncash; acotó.

También participó de la ceremonia el alcalde Huayllacayán, Godofredo Jara, quien subrayó que después de varios años de gestión se hace realidad este proyecto que beneficia a sus productores de Yumpe, mejorando la calidad de riego de los terrenos agrícolas. Agradeció a Antamina, por la ejecución del proyecto mediante Obras por Impuestos y a Agro Rural por el financiamiento del canal de riego; concluyó.

Estuvieron presentes durante la ceremonia Filandro Villanueva, presidente de la Junta de Usuarios de Yumpe, autoridades y representantes de instituciones locales, directivos de los regantes de Yumpe, funcionarios de Agro Rural Lima, Huaraz y Chiquián, así como de la empresa contratista SIVHE, funcionarios de Antamina y los productores beneficiarios del proyecto.

Este proyecto de infraestructura agrícola fue ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuesto por Compañía Minera Antamina, con el presupuesto del Ministerio de Agricultura y Riego a través del programa Agro Rural.

Luego de la inauguración los alumnos y docentes de la institución educativa de Yumpe, deleitaron a los presentes con canciones y bailes típicos de la zona compartiendo sus costumbres con los visitantes y autoridades participantes de la actividad, la misma que fue amenizada por una banda de músicos que interpretaron temas costumbristas andinos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...