- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto de forestación de Antapaccay busca abarcar hasta 700 hectáreas al 2030

Proyecto de forestación de Antapaccay busca abarcar hasta 700 hectáreas al 2030

El proyecto ha logrado hasta la fecha un total de 130 hectáreas de forestación a unos metros de la operación Antapaccay.

Nils Carrasco, Superintendente de Permisos, Licencias y Planificación Ambiental de Compañía Minera Antapaccay, declaró para Rumbo Minero, que el proyecto de forestación que viene desarrollando la compañía desde el 2021, tiene el objetivo de abarcar hasta 700 hectáreas hacia el año 2030.

Durante la convención Agromin 2024 – Eje temático: minerales críticos y energía renovable, El EJECUTIVO señaló que «el proyecto desarrollado en la zona HUINIPAMPA, a unos metros de la operación Antapaccay (Cusco), ha desarrollado a la fecha un total de 130 hectáreas de forestación».

«La forestación se realiza con especies nativas de la zona (Queñua y colle) a través de zanjas de infiltración para la cosecha de agua, en época húmeda y en época seca se reutiliza el agua tratada en la operación, con el beneficio de capturar dióxido de carbono (CO2) generado en las actividades de la unidad minera, así como reutilizar el agua tratada», explicó.



Añadió que, dicha iniciativa apunta además a la conservación de nuestra biodiversidad, al mantenimiento de la calidad del suelo y la calidad del aire, así como a la mejora en la calidad de agua de la operación.

El beneficio de capturar el CO2 va de la mano con el objetivo de Glencore de cero emisiones de carbono hacia el 2050. «Esta meta es progresiva, como Glencore tenemos el objetivo de avanzar al 2026 con una reducción del 15%, y al 2030 con una reducción del 50%», sostuvo el representante de Antapaccay.

La producción de hortalizas orgánicas fue el segundo proyecto presentado por Antapaccay, durante la ponencia titulada «Proyectos de forestación y producción de hortalizas». Iniciado en noviembre de 2023, el proyecto viene produciendo lechuga, acelga y rabanito, con la finalidad de cubrir al 100% la necesidad interna de sus trabajadores, mediante la entrega de estas hortalizas a la empresa Newrest, la cual trabaja en los comedores de la operación minera.

Tanto el proyecto de forestación que busca abarcar hasta 700 hectáreas al 2030, como el proyecto de producción de hortalizas orgánicas que busca cubrir el 100% de consumo interno de Antapaccay, demuestran que la minería y la agricultura pueden desarrollarse de la mano y convivir de manera armónica, finalizó el ingeniero Nils Carrasco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...