- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSiderperú celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Siderperú celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

RSE. SIDERPERU, empresa de Gerdau, celebra el Día Mundial del Ambiente reafirmando su compromiso por la preservación de la naturaleza. La empresa ha invertido más de US$ 75 millones para lograr una producción limpia, mejorando y optimizando sus procesos industriales, buscando siempre la eficacia energética y la reducción de residuos, contando además con la acreditación internacional ISO 14001 para su Sistema de Gestión Ambiental.

SIDERPERU cuenta con sistemas de protección ambiental para el proceso productivo como: el Sistema de Captación de Emisiones, que capta el 99.9% de las emisiones atmosféricas del proceso productivo de acero; el Sistema de Tratamiento y Recirculación de Agua, mediante el cual se reutiliza al 100% el agua utilizada en el proceso industrial operando con cero vertimiento a la bahía de El Ferrol, trabajo por el que la empresa ha recibido en el 2013 el Premio a la Ecoeficiencia Empresarial en Gestión del Agua, que otorga el Ministerio del Ambiente, la Universidad Científica del Sur y CONFIEP.

Además cuenta con La gestión de residuos, enfocado en la mejora de las prácticas de segregación y almacenamiento de residuos así como su destinación adecuada, maximizando su reaprovechamiento ,para darle un valor agregado que permita su utilización en otros procesos industriales de manera sostenible con importantes ingresos económicos para la empresa; y finalmente la sustitución del 100% del petróleo industrial, usado en el proceso de fabricación del acero. por gas natural que traemos en cisternas desde la ciudad de Lima, entre otros inversiones realizadas, demuestran que somos una empresa comprometida con el ambiente.

Asimismo, el programa ambiental que aplica la empresa cuenta con los siguientes proyectos:

• “Recuperación del Humedal Siderperu”: El humedal es un ecosistema de gran valor ecológico. Atrae a las aves migratorias que lo utilizan como zona de descanso en ruta y también le sirve de hábitat a un número importante de especies residentes. El humedal de Siderperu cuenta con una extensión aproximada de 120 hectáreas y tiene un programa de manejo y mantenimiento que le ha permitido su consolidación como un ecosistema apropiado para el hábitat de especies de flora y fauna, acuática y terrestre, además de aves migratorias que transitan por este lecho natural durante los cambios estacionales.

• “Sembrando vida: siembra un árbol, cuida una vida”: Tiene como objetivo preservar el ambiente, embellecer la ciudad y promover la conciencia ambiental. A la fecha se han sembrando más de 250,000 árboles en Chimbote gracias a la participación de comités de reforestación de la comunidad y tiene como meta sembrar 500,000 árboles para el año 2015. Con este proyecto se han beneficiado 15 colegios de Chimbote que han sido arborizados, 3,500 alumnos y 200 docentes.

• “Escuelas Ambientales – Construyendo Escuelas para el Desarrollo Sostenible”: Tiene como objetivo impulsar la educación y crear conciencia ambiental en colegios nacionales en nuestra zona de influencia. El proyecto promueve el desarrollo de proyectos ambientales, capacitando docentes, alumnos y padres de familia y busca que las escuelas participantes logren la certificación de “Escuelas Ecoeficientes”. Con este proyecto se han beneficiado 15 colegios, 8,000 alumnos y 364 docentes.

Este compromiso es impulsado por GERDAU a nivel global, ya que por ejemplo, la empresa recicla más de 15 millones de toneladas de chatarra anuales en el proceso de producción de acero. Esto contribuye a la preservación del ambiente y a la reducción de la cantidad de material depositado en rellenos y locales inadecuados. Además, genera oportunidades de trabajo para miles de personas mediante una extensa cadena de recolección y procesamiento de chatarra para reciclaje.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...