- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTeck Zafranal impulsó el I Concurso "Crea Lab" junto a UGEL La...

Teck Zafranal impulsó el I Concurso «Crea Lab» junto a UGEL La Joya y Enseña Perú

El propósito de la iniciativa fue fortalecer las competencias científicas y tecnológicas en escolares de quinto y sexto grado de primaria.

Alumnos y alumnas de cuatro instituciones educativas estatales del distrito de Majes El Pedregal, ubicado en la provincia de Caylloma, en la región Arequipa, fueron premiados por su creatividad e innovación en el I Concurso Interescolar de Ciencias “CREA LAB”, que desarrolló Teck Zafranal con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Joya y el apoyo de la asociación civil Enseña Perú. El propósito de la iniciativa fue fortalecer las competencias científicas y tecnológicas en escolares de quinto y sexto grado de primaria.

Los escolares que obtuvieron el primer lugar realizaron un viaje de estudios a la ciudad de Arequipa, donde visitaron museos, un planetario y espacios recreativos, enriqueciendo de manera vivencial sus conocimientos.

Por su parte, los equipos que alcanzaron el segundo puesto recibieron asesoría técnica especializada para postular sus proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación, para optimizar sus propuestas e impulsar su implementación.

Niveles de “CREA LAB”

“CREA LAB” se desarrolló por niveles. En la categoría A, dirigida a estudiantes de quinto grado, el primer lugar fue obtenido por la institución educativa Isabel Krieger Beato con el proyecto “Wallie: el robot ecoamigable”, un prototipo diseñado para recolectar, compactar y reciclar residuos plásticos. El segundo puesto fue para el colegio Coronel Francisco Bolognesi, con el proyecto “Gatito en acción”, un dispensador automático de alimento para animales en situación de abandono.



En la categoría B para la población escolar de sexto grado, el primer puesto lo obtuvo la institución educativa San Antonio del Pedregal con el proyecto “El perro robot”, un dispositivo orientado a reforzar la seguridad en negocios y mercados. Y el segundo fue otorgado al colegio Nuestra Señora del Carmen, por el proyecto “La caja fuerte: estante para dispositivos celulares”, una solución para almacenar y cargar equipos electrónicos en entornos educativos y laborales.

“CREA LAB” se inició con una fase de capacitación entre noviembre y diciembre de 2024, en la que participaron 1,428 estudiantes de 12 instituciones educativas. Durante este proceso, los escolares fueron guiados por especialistas de Enseña Perú mediante sesiones de mentoría sobre generación de ideas, aplicación del método científico y construcción de prototipos. Las actividades incorporaron metodologías como Design Thinking y Aprendizaje Basado en Proyectos, enfocadas en el diseño de soluciones innovadoras para sus localidades.

«Nuestro involucramiento en este programa se dio como parte del modelo de inversión social que considera a la educación, como uno de nuestros pilares fundamentales. Todas las acciones las realizamos en coordinación con autoridades educativas, docentes, estudiantes y padres de familias e instituciones civiles como Enseña Perú, promoviendo el aprendizaje significativo y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra Área de Influencia Social Directa», indicaron desde Teck Zafranal.

Acerca de Zafranal

Zafranal es un proyecto minero ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma (Arequipa), que está alejado a más de 22 km en línea recta de centros poblados. Está en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas. El proyecto producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro. Es operado por Compañía Minera Zafranal, cuyos accionistas son Teck Resources Limited con el 80% y Mitsubishi Materials Corporation, con el 20%. Actualmente, se encuentra en su etapa de exploración, avanzando con su ingeniería de detalle.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...