- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGUnidad minera Cerro Lindo logra la recirculación del 100% de agua que...

Unidad minera Cerro Lindo logra la recirculación del 100% de agua que emplea

RSE. Unidad minera Cerro Lindo logra la recirculación del 100% de agua que emplea. Con motivo de la conmemoración del día internacional del agua, la Autoridad Local del Agua (ALA) – San Juan, así como representantes del Ministerio de Agricultura y Municipios de la provincia de Chincha, realizaron una visita a la Planta Desalinizadora de Cerro Lindo, ubicada en Ica.

Cerro Lindo, es hasta ahora la única unidad minera del Perú que utiliza agua de mar desalinizada para la totalidad de sus operaciones, logrando la recirculación del 100% de agua que emplea.

En su visita, el Administrador del ALA San Juan, Walter Suárez, sostuvo que “es importante difundir las buenas prácticas de gestión hídrica que ejecuta Cerro Lindo como lo es la desalinización del agua. Debemos impulsar una nueva cultura del uso del agua y esto viene desde casa, cuidando nuestro recurso y cambiando nuestros hábitos en el consumo”.

Por su parte, el Alcalde del Distrito del Carmen de Chincha, Juan Francisco Guillén, indicó que la visita le había parecido muy interesante “he conocido esta moderna tecnología de utilizar agua de mar que me hace creer en las nuevas soluciones para el futuro de la humanidad. Nosotros como comunidad deberíamos pensar en usar estas mismas tecnologías”.

“En nuestras operaciones, estamos comprometidos con el rendimiento ambiental de altos estándares” sostuvo José Carrión de NEXA.

Contexto Hídrico

Uno de los principales aspectos de atención para lograr la gestión adecuada y el uso eficiente de los recursos hídricos utilizados en las operaciones, parte del contexto en el que se encuentra localizada la mina Cerro Lindo. Ubicada en una zona árida, con apenas 40 días de lluvia al año, se encuentra próxima al Rio Topará, la principal fuente de agua para muchas comunidades aledañas al lugar, proyectos agrícolas y ganaderos.

A fin de no impactar de forma negativa esta fuente de recursos, Nexa invirtió en tecnología que permite la desalinización del agua de mar para utilizar en el proceso de producción y consumo humano.

Estrategia de agua en Cerro Lindo

La estrategia de agua en Cerro Lindo tiene tres pilares:

1. Uso del agua de mar desalinizada mediante osmosis inversa, dejando que el agua de la quebrada de Topará sea usada exclusivamente para agricultura y la ganadería.

2. Uso de tecnología de relave en pasta, sistema amigable con el medio ambiente.

3. Compromiso de vertimiento cero, por el cual toda el agua de la operación recircula y no vierte ningún efluente a la cuenca.

UN DATO

Nexa es una empresa minera global que forma parte de Votorantim, uno de los mayores conglomerados industriales en América Latina y del día a día de la sociedad. Del zinc de las plantaciones al zinc de los aviones. Del cobre de los coches al cobre de los celulares. Desde 1956 operamos en el mercado de metales no ferrosos y gracias a nuestra expriencia, hoy nos ubicamos entre los cinco mayores productores de zinc del mundo. Tenemos acciones negociadas en las bolsas de New York y Toronto, bajo el símbolo de lo que es exactamente nuestro nombre: NEXA. Creemos que cuando extraemos lo mejor del presente, logramos un futuro mejor para todos.

(Foto cortesía de Nexa)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...
Noticias Internacionales

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...