- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha continúa apoyando a rondas campesinas

Yanacocha continúa apoyando a rondas campesinas

RSE. Las rondas campesinas de 77 caseríos ubicados en el área de influencia de Yanacocha y del proyecto Conga han recibido, en lo que va del año, equipos e implementos para mejorar las condiciones en que desarrollan sus actividades cotidianas, velando por la seguridad, el orden y la tranquilidad en sus respectivas comunidades. La donación forma parte de un trabajo concertado y permanente que realiza Yanacocha con las organizaciones ronderas.

Un total de 9960 ronderos entre hombres y mujeres recibieron casacas, zapatos, chales de lana de alpaca para las ronderas y otros implementos para realizar su trabajo adecuadamente en beneficio de sus respectivos caseríos.

Asimismo, como parte del programa de rondas campesinas que desarrolla Yanacocha, se han realizado 26 jornadas de integración en las que participaron más de casi 12 mil personas, y dos actividades de acción cívica. Estas actividades se desarrollan en estrecha coordinación con las autoridades locales, Ejercito Peruano y otras instituciones.

El trabajo de Yanacocha con las rondas campesinas es permanente, es así que en el año 2017 también se entregaron implementos para más de 14800 ronderos de 103 caseríos del área de influencia de Yanacocha y Conga. Ese mismo año se realizaron 33 jornadas de integración y una acción cívica.

José Minchán, rondero del sector San José Carachugo, agradeció a Yanacocha por preocuparse en la implementación de las rondas campesinas para que cumplen mejor su trabajo en las comunidades. “Con estos implementos podemos combatir la delincuencia, por ello estamos muy agradecidos ya que Yanacocha nunca nos ha cerrado las puertas y seguiremos trabajando juntos”, expresó.

Gracias a Yanacocha que ha tenido la buena voluntad de venir y compartir un granito de arena con la comunidad de Chugurmayo en beneficio de cada uno de los ronderos. Siempre hemos trabajado de la mano con la empresa minera pensando en el beneficio de nuestros comuneros”, expresó Juan García Chávez, teniente gobernador del caserío Chugurmayo, distrito de Sorochuco.

Asimismo, Santos Minchan Limay, presidente de rondas del caserío La Zercilleja indicó que la implementación de las rondas campesinas es muy importante porque les permite cumplir con sus funciones de mejor manera. “Pedir a Yanacocha que siga apoyando de esa manera a las comunidades para seguir trabajando en coordinación”, enfatizó.

De esta manera, Yanacocha continúa trabajando de manera conjunta con las autoridades y representantes de los caseríos, colaborando en las distintas iniciativas que mejoran las condiciones de vida de las familias cajamarquinas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, informó que 31 560...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...