- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha promovió el Encuentro Anual de Líderes Ronderos y Autoridades Comunales en...

Yanacocha promovió el Encuentro Anual de Líderes Ronderos y Autoridades Comunales en Cajamarca

RSE. Yanacocha promovió el Encuentro Anual de Líderes Ronderos y Autoridades Comunales en Cajamarca. Presidentes de ronda, tenientes gobernadores, agentes municipales, alcaldes de centros poblados y líderes comunales de unos 70 caseríos y centros poblados de Cajamarca, Bambamarca y Celendín, ubicados en el área de influencia de Yanacocha y del Proyecto Conga, participaron el “Encuentro Anual de Líderes Ronderos y Autoridades Comunales”, realizado en Granja Porcón y promovido por Yanacocha.

Durante dos días, los más de 600 asistentes, recibieron diversas charlas y capacitaciones como “Roles y funciones de las rondas campesinas”, a cargo del Dr. Juan Carlos Díaz Sánchez, decano de la facultad de Derecho de la UPAGU; y “La Justicia comunal en un estado democrático”, a cargo del Dr. José Henry Avila Herrera, ex viceministro de Justicia y ex jefe de la Oficina Nacional de Diálogo.

Asimismo, se realizó un conversatorio denominado “Las rondas campesinas dentro del marco de la legalidad y consolidación de la relación horizontal y democrática entre la autoridad estatal y comunal”, facilitado por el Dr. Dael Dávila Elguera, coordinador de la Oficina de Justicia y Paz del Poder Judicial de Cajamarca.

Alejandro Quispe, gerente de la Cooperativa Atahualpa Jerusalén – Granja Porcón, dio la bienvenida a los ronderos y manifestó que uno de los vecinos de Granja Porcón es la minería y en vez de organizar marchas y movilizaciones, su comunidad se relacionó de forma diferente con Yanacocha, desarrollando proyectos en común y firmando convenios.

“Con marchas y movilizaciones no sacamos nada. Decían que el agua está contaminada pero aquí tenemos criaderos de truchas, fabricamos agua de mesa y nuestras propias botellas. Solo con la unidad y el diálogo se puede surgir”, enfatizó.

Carlos Mercado, gerente de la Relaciones Institucionales de Yanacocha, indicó que las rondas campesinas siempre demandan capacitación en lo referente a su rol y funciones en las comunidades, por ello se han desarrollado temas que permitirán a las autoridades y líderes comunales tomar mejores decisiones en relación a la seguridad, desarrollo y medio ambiente. Así, precisó que «esta no es la única actividad con las rondas campesinas , permanentemente los apoyamos con la formalización, implementación y realizamos varias actividades conjuntas en sus comunidades”.

“Me parece muy importante esta actividad porque muchas veces, como campesinos, no conocemos nuestras obligaciones y funciones, por ello es de vital importancia esta capacitación para compartir con nuestra comunidad y nuestras familias. Con unificación todo se puede lograr y Granja Porcón es un ejemplo para unirnos en nuestras comunidades y sacar adelante varios proyectos ”, manifestó Wilson Julón Cruzado, rondero del caserío Namococha, distrito de Bamabamarca.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...