- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGZafranal: Más de 2 000 agricultores cuentan con un riego más eficiente...

Zafranal: Más de 2 000 agricultores cuentan con un riego más eficiente en el Valle de Majes

A través de una alianza con la Junta de Usuarios Valle de Majes y comisiones de usuarios de Lluta, desde el 2022; han instalado 34 compuertas de fierro forjado y tres bocatomas.

Contribuir a la mejora de la eficiencia de riego en el valle de Majes y Lluta, ubicados en las provincias de Castilla y Caylloma, en la región Arequipa; ha sido un objetivo constante del proyecto Zafranal. A través de una alianza con la Junta de Usuarios Valle de Majes y comisiones de usuarios de Lluta, desde el 2022; han instalado 34 compuertas de fierro forjado y tres bocatomas, en beneficio de más de 2,000 agricultores de ambas localidades que forman parte de la zona de influencia social directa de esta inversión minera.  

En el caso del valle de Majes en específico, se implementaron 30 compuertas en los sectores de Huancarqui, Pitis, Cantas, Pedregal, Uraca, Querulpa, Tomaca, Sogiata, San Vicente, La Real y El Monte.

De esta manera, la distribución del recurso hídrico es eficiente, evitando pérdidas permitiendo el riego de más de 4, 400 hectáreas donde se cultivan diferentes productos característicos de esta zona como arroz, papa, maíz, frutales, entre otros.  



En tanto, en el distrito de Lluta; tres bocatomas y cuatro compuertas fueron habilitadas en las zonas de Lucmani y El Denuncio. Con esta intervención, 100 hectáreas de cultivo son irrigadas en mejores condiciones, favoreciendo a 280 agricultores que cultivan alfalfa, maíz, ajo y papa. Cabe señalar que dichos proyectos relacionados a la mejora de la infraestructura hídrica son ejecutados por Zafranal, como parte de su modelo de inversión social que incluye -entre otros- el pilar de infraestructura básica.  

Acerca de Zafranal 

Zafranal es un proyecto minero ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma (Arequipa), que se encuentra alejado a más de 22 km en línea recta de centros poblados. Está en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas.  El proyecto producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro. Es operado por Compañía Minera Zafranal, cuyos accionistas son Teck Resources Limited con el 80% y Mitsubishi Materials Corporation (MMC), con el 20%.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...