- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSchneider Electric Perú inaugura moderna oficina en Magdalena

Schneider Electric Perú inaugura moderna oficina en Magdalena

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Schneider Electric Perú inaugura moderna oficina en Magdalena. La firma francesa Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión de la energía y automatización, con cerca de 20 años en el mercado peruano, inaugura su nueva oficina, un espacio que busca fortalecer y potenciar el talento humano con el que cuentan en el país. Además, uno de los muchos atractivos que incorpora las nuevas instalaciones de 1000 m² ubicada en el edificio Prisma Business Tower, en el distrito de Magdalena del Mar, es que cuenta con  un  vistoso panorama de la ciudad y una grandiosa vista al mar.

Las nuevas instalaciones traerán cambios en la manera de interactuar de sus  colaboradores, abriendo la puerta a espacios flexibles y logrando ambientes colaborativos. En ese sentido, Mario Velázquez, country general manager para Perú & Bolivia en Schneider Electric, indicó que “La compañía está en proceso de digitalización, y eso nos ha llevado a cambios en la manera en que interactuamos con los colaboradores y con estas nuevas instalaciones potencializamos ese proceso. Además, las instalaciones manejarán un esquema cien por ciento colaborativo. Somos coherentes con nuestra estrategia global y la estamos haciendo realidad en Perú”.

En línea con lo anterior, Velázquez explicó que al ser una empresa de operación más digital, hace que existan menos límites para los colaboradores, pues todo queda al alcance de una aplicación, de internet y de la conectividad. Eso a su vez, permite asumir los nuevos retos que se deben afrontar en los próximos diez años, y para sobrellevarlos con éxito se debe retener y atraer al talento humano con estrategias como esta.

Otro de los pilares e importancia de este proceso, es que los colaboradores y clientes podrán vivir la experiencia de lo que la organización es capaz de producir e implementar. Las nuevas oficinas muestran la integración de las diferentes plataformas y soluciones que Schneider Electric ofrece, convirtiendo los espacios de trabajo en lugares con tecnología de punta. Asimismo ilustra cómo se lleva a cabo la convergencia entre la tecnología y la forma de trabajar a través de la arquitectura EcoStruxure, plataforma propia de la compañía, que se basa en IoT (Internet de las Cosas) y que le permite a sus clientes incrementar la eficiencia operativa y la productividad, tomando decisiones en tiempo real para gestión eficiente y sostenible de sus negocios en un mundo más digitalizado.

Espacios amigables que invitan a innovar

La compañía ha comprobado el potencial y el talento humano del país, lo que ha llevado a Perú a ser visto con buenos ojos desde diferentes partes del planeta; y con miras de seguir creciendo en el mercado peruano es que se está viviendo este nuevo proceso. “Para detonar más ese potencial humano, las nuevas instalaciones cuentan con lugares apropiados que contribuyen a que los colaboradores puedan plantear maneras de innovar, y con nuevos ecosistemas laborales agradables, estamos seguros que se puede lograr. Definitivamente hay atmosferas que rompen paradigmas y hacen que el ser humano se sienta más abierto y se adapte”, agregó Mario Velázquez.

Así, los colaboradores contarán con un gimnasio equipado, una terraza  adaptada con una acogedora cafetería, sala de juegos y de entretenimiento; se cuenta con espacios para el estacionamiento de bicicletas, así quienes lleguen en este medio de transporte, podrán usar los casilleros y duchas para su comodidad. En línea con ello, el ejecutivo indicó que buscan el bienestar de los colaboradores. “Queremos que nuestros colaboradores se sientan felices y orgullosos de pertenecer a una Compañía como Schneider Electric” agregó Velázquez.

Finalmente, bajo el pilar de sustentabilidad en el que ha desarrollado diferentes iniciativas e implementado diversas soluciones alrededor de todo el mundo, las nuevas oficinas cuentan con sistemas de gestión eficiente de la energía en su infraestructura, EcoStruxure Building y EcoStruxure Power los cuales le permiten conectar, medir, analizar y gestionar de manera eficiente y sostenible la operación de la infraestructura aumentando el confort y bienestar de sus colaboradores y visitantes.

Acerca de Schneider Electric

Schneider Electric lidera la Transformación Digital de Gestión de Energía y Automatización en Hogares, Edificios, Centros de Datos, Infraestructura e Industrias.

Con presencia global en más de 100 países, Schneider es el líder indiscutible en administración de energía: voltaje medio, bajo voltaje y energía segura, y en sistemas de automatización. Brindamos soluciones de eficiencia integradas que combinan energía, automatización y software.

En nuestro ecosistema global, colaboramos con la mayor comunidad de socios, integradores y desarrolladores en nuestra plataforma abierta para ofrecer control en tiempo real y eficiencia operativa.

Creemos que grandes personas y socios hacen de Schneider una gran compañía y que nuestro compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que Life Is On esté en todas partes, para todos y en todo momento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...