- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSNMPE lanza concurso escolar “La ruta de la electricidad”

SNMPE lanza concurso escolar “La ruta de la electricidad”

Iniciativa promueve que alumnos de colegios públicos y privados investiguen sobre la generación, transmisión y distribución de la electricidad y su importancia para el desarrollo del país.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) lanzó su concurso escolar “La Ruta de la Electricidad – Cómo la energía eléctrica te permite tener una vida mejor”, dirigido a escolares de colegios públicos y privados de todo el Perú, que estén cursando entre 5to de primaria y 2do de secundaria.

El objetivo es motivar a los escolares a investigar sobre la generación, transmisión y distribución de la electricidad y reflexionar sobre cómo la energía permite el progreso de los peruanos en su día a día desde el ámbito social, económico, ambiental y otros.

¡Aprende y gana!

El concurso escolar cuenta con dos categorías: (i) niños (estudiantes de 5to y 6to de primaria) y (ii) jóvenes (estudiantes de 1ro y 2do de secundaria). Cada participante puede presentar un video contando lo aprendido sobre la ruta de la electricidad.



Para los ganadores tendremos premios que serán herramientas importantes para el desarrollo de sus estudios y que complementen sus ánimos de seguir aprendiendo e investigando. Las inscripciones están abiertas y los estudiantes pueden participar hasta el 30 de setiembre.

Visita la página web, descarga las bases y conoce más detalle: www.larutadelaelectricidad.snmpe.org.pe. Mira el video lanzamiento del concurso escolar: https://youtu.be/d2wBW2seSDU

Acerca del sector eléctrico

La SNMPE quiere dar a conocer más sobre el sector eléctrico y el gran avance que ha mostrado durante los últimos 30 años, generando progreso para los peruanos. Con el ingreso de nuevos operadores en los componentes de generación, transmisión y distribución se lograron nuevas inversiones por más de US$ 30,590 millones entre 1990 y 2022 modernizando el sector eléctrico.

En 1994, solo 66% de los hogares contaba con energía eléctrica, hoy esta cifra alcanza el 96%. Por otro lado, el cambio más drástico fue en los hogares rurales: en 1993, solo 7.7% tenía energía eléctrica, ahora, debido al trabajo en conjunto del sector privado y el Estado, más del 85% puede acceder a este servicio.

Todo ello ha traído progreso, desarrollo y nuevas oportunidades de crecimiento para una mejora en la calidad de vida de las familias, además de oportunidades para invertir y generar empresas. Es importante que las nuevas generaciones conozcan el aporte de la industria eléctrica. Por ello, el gremio invita y motiva a los estudiantes a investigar sobre el sector, entorno a la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, crear conciencia sobre su importancia y dar a conocer como su contribución permite el progreso de los peruanos en su día a día desde el ámbito social, económico, ambiental y otros; y, a su vez encontrar oportunidades de mejora.

Conoce más sobre el sector eléctrico visitando las redes de “Energía que Transforma” en Facebook; LinkedIn y Youtube

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...