- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR: Quemar diésel para satisfacer la demanda eléctrica es lo peor que...

SPR: Quemar diésel para satisfacer la demanda eléctrica es lo peor que le podría suceder a la economía peruana

Es urgente que el pleno del Congreso apruebe la propuesta del Poder Ejecutivo que permite el ingreso de nueva generación eléctrica con recursos renovables.

Las declaraciones dadas ayer por el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, en el Cusco, en las que advierte que si la demanda de energía eléctrica se incrementa en el Perú nos veremos en la necesidad de atenderla usando diésel, y que luego tendríamos que enfrentarnos a cortes de electricidad, son de suma gravedad y requieren la acción inmediata de las autoridades para mitigar este riesgo.

Desde la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), han advertido de manera reiterada que tener una matriz eléctrica que depende en un 93% únicamente de dos tecnologías, la hidroeléctrica y la termoeléctrica de gas natural, es una amenaza para nuestra seguridad energética.

Pero además el 80% de la generación eléctrica está concentrada en el centro del país y toda la producción termoeléctrica con gas natural depende de la capacidad y el óptimo funcionamiento del transporte de tuberías de Camisea.



La SPR considera que lo dicho hoy por el presidente del COES cuando señala que, “si pasa algo con el tubo de Camisea que dure más de diez días, vamos muertos”, es una situación de mucha gravedad que debe ser atendida con prioridad.

Ya se va a cumplir un año desde que el Poder Ejecutivo envió al Congreso con carácter de urgencia una propuesta de modificación de la ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la energía eléctrica, para adecuarla a las nuevas formas de generación eléctrica con recursos renovables como el solar y eólico, que hoy son de menor costo, de cero emisiones de CO2 y, por lo tanto, las más competitivas para la generación eléctrica. Además, el Perú tiene recursos solares y eólico de los más potentes del mundo.

Sin embargo, hasta la fecha, el dictamen aprobado por mayoría en la Comisión de Energía y Minas a fines de mayo del 2023, no ha logrado pasar para ser debatido en el Pleno del Congreso.

La SPR hace una invocación al Poder Legislativo a debatir y aprobar la propuesta del gobierno, para atender y contener los riesgos en los que se encuentra nuestra seguridad energética.

Diversificar y descentralizar nuestra matriz energética

Es urgente diversificar y descentralizar nuestra matriz eléctrica con nuevas fuentes renovables de generación local, teniendo además en cuenta que la producción hidroeléctrica está siendo afectada de manera más recurrente por las sequías y solo nos quedan 16 años de reservas probadas de gas natural.

El país ya enfrentó una crisis de déficit de energía en el 2023, fue necesario usar diésel y eso disparó los costos de generación de US$30 MWh a más de US$220 MWh. De acuerdo con un estudio de Macroconsult esto significó para el sistema un sobrecosto de US$2 mil millones.

En este contexto, el Osinergmin ha advertido que, si no se aprueban los cambios regulatorios solicitados por el Gobierno, las tarifas eléctricas de millones de usuarios se incrementarán.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...