- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSumma Gold inicia trabajos de construcción de posta médica para caserío de...

Summa Gold inicia trabajos de construcción de posta médica para caserío de Shiracmaca

Construcción de posta médica – que cuenta con una inversión de S/ 621 mil – beneficiará a más de 1000 familias de la zona y caseríos aledaños.

La compañía minera Summa Gold inició los trabajos de construcción de una moderna posta médica para el caserío de Shiracmaca, ubicado en el distrito de Huamachuco (La Libertad).

Según informó la empresa, la construcción cuenta con una inversión de S/ 621 mil y con un avance de ejecución del 60%. Además, se estima que sea concluida en un plazo de 120 días calendario. De este modo, el centro de salud podrá ofrecer una atención de primera mano a más de 1000 familias de la zona.

La nueva posta médica viene siendo desarrollada por un equipo de ingenieros de Summa Gold, quienes también supervisan diariamente el trabajo que se realiza en ella, con el fin de mantener los estándares de calidad en su ejecución.

“Esta obra comprende un hito importante para nuestra compañía, puesto que permitirá que muchas familias cuenten con acceso a un mejor servicio de salud y aportará a la generación de nuevos puestos de trabajo. Mediante este tipo de acciones, contribuimos activamente a mejorar la mejor calidad de vida de los pobladores de nuestra zona de influencia”, sostuvo Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold.

Por su parte, Délmer Alva Ballena, teniente gobernador de Shiracmaca, indicó que el inicio de los trabajos de construcción del nuevo centro de salud es un hecho muy simbólico para los pobladores del caserío.

“Gracias al apoyo y colaboración de la minera Summa Gold, finalmente podremos contar con un establecimiento de salud para atender a las familias del caserío, en un contexto donde aún se necesita estar al cuidado de las personas”, agregó.

Fortalecen ganadería

Asimismo, buscando aportar a una de las principales actividades de Huamachuco,, la empresa minera hizo entrega de 300 ovinos de raza Junín para mejorar la genética en los rebaños del caserío de Coigobamba y beneficiar a más de 150 familias.

“Nuestros especialistas estudiaron las mejores opciones y adaptabilidad para apoyar a quienes crían ovinos en el caserío de Coigobamba. La minería puede generar desarrollo en la agricultura y ganadería cuando hay voluntad de diálogo y de trabajar en forma conjunta”, señaló Polar Paredes.

Al respecto, Emeldo Reyes, agente municipal del mencionado caserío, agradeció a la empresa minera y agregó que se cumplió con el compromiso firmado. “Hemos recibido 300 ejemplares ovinos para mejorar nuestro ganado. Gracias a esta entrega se beneficia nuestro caserío y todos los que están ubicados en la zona porque la crianza de ovinos es una de nuestras principales actividades”, indicó.

La empresa reiteró su disposición para llevar desarrollo y progreso a los caseríos de Huamachuco, tal como lo hizo con donaciones de úrea para los agricultores de la zona y mediante la capacitación a jóvenes en el manejo de maquinaria pesada para trabajar en cualquier región del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...