- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSur del Perú tendrá primer relleno de seguridad

Sur del Perú tendrá primer relleno de seguridad

Se busca dinamizar la economía y promover la sostenibilidad ambiental.

De acuerdo a cifras del Ministerio del Ambiente, al día se genera un promedio de 21 mil toneladas de residuos. Esto equivale a 0.8 kilogramos de generación de residuos por persona al día. Más de la mitad de los residuos (54%) va a los 67 rellenos sanitarios que existen en el país.

No obstante, para Innova Ambiental, empresa especializada en gestión integral de residuos, aproximadamente el 12% de residuos peligrosos que ingresaban a sus rellenos de seguridad en Lima provenían del sur del país.

Por esa razón, la empresa decidió construir un relleno de seguridad en La Joya, ubicado en Arequipa con el objetivo de dinamizar la economía de la macroregión sur.

El proyecto se prepara para iniciar las operaciones el primer trimestre del 2023. Al momento cuenta con los permisos ambientales y el estudio de impacto ambiental aprobado.

“Como empresa que viene trabajando en el sector desde hace 26 años, vimos la necesidad de descentralizar los rellenos de seguridad a nivel nacional, por ello estamos también estamos presentes en el norte en Trujillo con el relleno sanitario y relleno de seguridad Cumbre», dijo Marcelo Socoowski Azevedo, gerente general de Innova Ambiental.

«Sin embargo, en la macrorregión sur no existe ni un solo relleno de seguridad para atender directamente las necesidades del sector minero energético y del sector industrial», acotó.

Asimismo, el relleno de seguridad La Joya también mitigará el impacto ambiental referido a la huella de carbono, ya que disminuirá el consumo de combustible que genera el transporte de residuos.

Por otro lado, habrá un menor tráfico de las unidades que trasladan los residuos hacia Lima para la disposición final.

Sobre Innova Ambiental

Innova Ambiental es una empresa especializada en la gestión integral de residuos que garantiza soluciones ambientales sostenibles para la gestión y valorización de residuos públicos y privados que genere valor a los clientes y al medio ambiente.

Trabaja como una Unidad de Valorización Sustentable – UVS, que genera valor a la sociedad con servicios de calidad, relaciones de confianza y enfocada en el desarrollo sostenible de su área de influencia.

Actualmente, cuenta con cuatro de los rellenos sanitarios más importantes del país, ubicados en Lima Metropolitana, Chilca, Trujillo y próximamente Arequipa. Estos han sido construidos asegurando altos estándares para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...