- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTacna: Southern Perú y Midagri inauguran represa Cularjahuira

Tacna: Southern Perú y Midagri inauguran represa Cularjahuira

Infraestructura hídrica de riego mayor – que fue ejecutada gracias al trabajo en equipo de los regantes con el gobierno y la empresa minera – impulsará el agro de Candarave.

Este jueves 14 de julio, se inauguró oficialmente la represa Cularjahuira, construida en la provincia altoandina de Candarave (región Tacna), gracias al trabajo coparticipativo de la población, comisión de regantes y municipalidad del distrito de Camilaca, junto con Southern Perú y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI.

La imponente infraestructura hídrica, permitirá el almacenamiento de 2.5 millones de metros cúbicos de agua, durante la época de lluvias (enero a marzo), para la irrigación el resto del año, sobre un área superior a las 500 hectáreas de cultivos tradicionales y productos bandera de la región tacneña, como el orégano, las papas nativas, el maíz, las habas, entre otros.

En la ceremonia inaugural, participaron el Presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, y de Energía y Minas, Alessandra Herrera. También el Gobernador Regional de Tacna, Juan Tonconi; el alcalde distrital de Camilaca, Sr. Modesto Mamani; el alcalde provincial de Candarave y los alcaldes distritales de Cairani, Curibaya, Huanuara, Quilahuani; el presidente de la Comisión de Regantes de Camilaca, Sr. Víctor Mamani; y las congresistas por Tacna, Nieves Limachi y Betssy Chávez, respectivamente.

El premier Vásquez señaló que “para mí es un orgullo y un honor poder inaugurar la presa Cularjahuira, esta tremenda obra que beneficia a todo el país. Ahora todos estamos todos convencidos de trabajar conjuntamente, el sector público y privado».

«La minería y la agricultura tienen que marchar juntas, como lo hicieron desde antes del Incanato. Toda inversión que se haga, ya sea por empresas nacionales o extranjeras en nuestro país, está plenamente garantizada. Llamamos a esa inversión privada y extranjera para poder emprender un crecimiento económico con desarrollo social”, indicó.

A este grupo se sumó el Presidente Ejecutivo de Southern Perú, Ing. Óscar González Rocha, además de directivos y funcionarios de la empresa. El ingeniero González Rocha destacó “la importancia del trabajo coparticipativo, público y privado, para mejorar la calidad de vida de la población”.

Asimismo, reafirmó la decisión corporativa de la compañía “para hacer realidad la represa Callazas lo más pronto posible; así apuntamos al objetivo de continuar las inversiones de alto impacto en favor del sector agropecuario candaraveño y tacneño. Siempre en un marco de unidad, respeto y diálogo”.

Por su parte, el alcalde distrital de Camilaca y el presidente de la Comisión de Regantes, expresaron su satisfacción por la obra de infraestructura hídrica, que generará un alto impacto socioeconómico para la agricultura y ganadería camilaqueña.

La población participó de manera activa en la actividad, acompañando este evento histórico para su jurisdicción. Hubo muestras representativas de la cultura local, como la presencia de damas camilaqueñas con el bello traje típico llamado anaco, así como piezas instrumentales del género musical tarkada, interpretado por un conjunto con zampoñas de metal.

MÁXIMA CALIDAD

Actualmente, la represa presenta un almacenamiento aproximado del 85% de su altura total (39 metros), generado durante el primer trimestre del año, habiendo superado con éxito las pruebas técnicas e hidráulicas, requeridas para su correcto funcionamiento.

La obra beneficia de manera directa a 585 productores agropecuarios locales y sus respectivas familias. A mediano plazo, se estima que la represa podría irrigar alrededor de 280 hectáreas adicionales de cultivos, fortaleciendo la productividad, rentabilidad y competitividad agropecuaria en la zona.

El megaproyecto de ingeniería, fue priorizado por la población, regantes y autoridades camilaqueñas, para su financiamiento y ejecución física con recursos del Fondo de Desarrollo Candarave – FDC de Southern Perú, por el cual la compañía minera impulsa proyectos en los rubros Infraestructura hídrica para riego y Agua potable.

A ello se suma la contrapartida económica y valioso soporte técnico de MIDAGRI, para la inversión conjunta que asciende a los S/ 45,8 millones.

DATOS TÉCNICOS

  • La presa es del tipo CFRD (Concrete Face Rockfill Dam, que en español significa Presa de Enrocado con Cara de Concreto), al estar compuesta por material aluvial con revestimiento de concreto.
  • Estructura principal: 39 metros de altura y 180 metros de longitud de corona.
  • Desde la caseta de válvulas de la presa, se realizará la distribución hídrica hacia los canales que conducen el agua a las áreas agrícolas.
  • La construcción en su etapa pico permitió la generación de 130 empleos directos, contribuyendo a la reactivación económica a nivel provincial y regional.
  • Durante la ejecución física de la obra, no se registraron accidentes incapacitantes ni fatales. Asimismo, se cumplió de manera eficiente con las políticas de seguridad e higiene industrial y los protocolos sanitarios exigidos por la pandemia COVID-19.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...