- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGColegios de Talara reciben equipo de protección personal ante el Covid-19

Colegios de Talara reciben equipo de protección personal ante el Covid-19

Material de bioseguridad entregado por Petroperú beneficia a más de 15 mil alumnos y docentes de colegios de los distritos de Pariñas y La Brea.

Petroperú continúa contribuyendo a una educación segura y de calidad en Talara. Esta vez la empresa aliada de la educación en la ciudad petrolera, realizó la entrega de dotaciones de Equipos de Protección Personal (EPP) beneficiando a 15817 alumnos y docentes de 25 colegios ubicados en los distritos de Pariñas y La Brea.

El material de bioseguridad entregado a cada institución educativa está conformado por mascarillas quirúrgicas, botellas de un litro con gel antibacterial, dispensadores de gel con pedal, en cantidades proporcionales al número de alumnos y docentes.

Los colegios favorecidos con esta iniciativa son los siguientes: Ceba 15037-38, Ceba Ignacio Merino, José Cayetano Heredia, Santa Rosa de Lima, Domingo Savio, San Martín de Porres, María Reiche, Nuestra Señora de Lourdes, José Gálvez Egúsquiza, Ignacio Merino, La Inmaculada, Máximo Heraclio Cornejo Pacora, Monseñor Luis Pacheco Wilson, Politécnico Alejandro Taboada, María Reina de la Paz, Emblemática 15513, Jorge Chávez, Gral. Felipe Santiago Salaverry, Crnl. FAP Víctor Maldonado Begazo, Cristo Rey, José Pardo y Barreda, Santa Elena, 20488, Casas Negras y Jabonillal, los cuales fueron identificados en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local- UGEL Talara.

Esta actividad de proyección social se realiza en línea al Programa de Apoyo al Desarrollo Local del Plan de Relaciones Comunitarias del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Modernización Refinería Talara.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...