- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasTecnificación de la pequeña y artesanal minería permitirá exportación del talento peruano

Tecnificación de la pequeña y artesanal minería permitirá exportación del talento peruano

Así lo afirmó Richard Contreras, exgerente país de Pan American Silver, al clausurar el II Programa de Cantera de Talentos para la Minería, programa organizado por el IIMP.

Con la participación de sus líderes, docentes y becados, se llevó a cabo en el reciente Jueves Minero la clausura del II Programa de Cantera de Talentos para la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) para la capacitación y actualización de jóvenes estudiantes de las carreras profesionales de minas, geología y metalurgia.

Richard Contreras, exgerente país de Pan American Silver, destacó el rol del IIMP como bisagra entre la academia y el sector minero para impulsar la creación de dicho programa que contribuyó a la formación de un clúster educativo potenciador del talento humano, el cual ahora tendrá mayores oportunidades para insertarse en el mercado laboral.

Incluso, mencionó que otra posibilidad para incorporar profesionales en la actividad minera es la exportación de jóvenes talentos a otros países, como por ejemplo hizo Glencore con un grupo de trabajadores peruanos que fueron asignados a proyectos y operaciones en Zambia y Congo, o Pan American con un grupo de connacionales enviados a Canadá. 

“Básicamente, las grandes empresas buscan yacimientos de pórfidos y skarn, pero en el Perú también tenemos yacimientos filonianos, y eso lo trabajan los mineros pequeños y artesanales, aunque de una forma todavía rudimentaria. Eso hay que profesionalizarlo y tecnificarlo, lo que podría generar oportunidades [de trabajo] para todos”, consideró.

Cantera de Talentos forma a los futuros líderes mineros

Por su parte, Santiago Gonzales, superintendente de Newmont Canadá, reflexionó que la educación hace la diferencia entre países desarrollados y en desarrollo, pues es el pilar fundamental sobre el cual se erige el progreso individual y colectivo, su importancia trasciende fronteras y generaciones, y tiene un poder transformador en la sociedad.



“Creyendo en el progreso que trae la educación, Cantera de Talentos se ha propuesto forjar a los nuevos líderes de la industria minera local e internacional, con el objetivo de que el minero peruano sea sinónimo de excelencia y ética profesional, y como resultado tendremos a profesionales peruanos dirigiendo empresas transnacionales”, remarcó.

Especialidades de geología y metalurgia extractiva

En tanto, Enrique Garay, director de Operaciones de Silver X Mining, dijo que la malla curricular de geología abarcó las especialidades de exploración, proyectos y operaciones; e invitó a los estudiantes a unirse a la iniciativa del Instituto para convertir al Perú en miembro del CRIRSCO y con ello calificar a peruanos para la elaboración de reportes técnicos.

A su turno, Julio Bonelli, exgerente de Minera Yanacocha, refirió que el programa impartió conocimientos sobre temas de metalurgia extractiva, ya que la actividad minera no solo se centra en la producción de concentrados de cobre u otros, sino también en la manufactura de metales refinados, que es el primer paso para la industrialización del país. 

Finalmente, Mary Carmen Vera, ejecutiva de Recursos Naturales de SGS, motivó a los becarios a seguir especializándose y aprender un segundo idioma para apoyar a las futuras generaciones que participarán en el programa, así como también propuso que la próxima edición otorgue la oportunidad de realizar prácticas profesionales en el extranjero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...