Construcción del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Esta nueva infraestructura tendrá 5 pisos, 3 espigones, 46 salas para el embarque y desembarque de pasajeros y 12 salas remotas (para el recojo en bus).
Tras inspeccionar los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó que la construcción del nuevo terminal de pasajeros tiene un 47% de avance de obra.
Esta nueva infraestructura tendrá 5 pisos, 3 espigones, 46 salas para el embarque y desembarque de pasajeros y 12 salas remotas (para el recojo en bus). Además, tendrá 47 mangas (pasarela de acceso a aeronaves).
“Con la ampliación del perímetro del aeropuerto, ahora se tiene una dimensión de 900 hectáreas. El aeropuerto tendrá capacidad para atender 30 millones de pasajeros al año. Ello permitirá dinamizar la economía e impulsar el turismo en el país”, sostuvo Sutta.
Nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene un avance de obra del 47%.
Actualmente, se está instalando los equipos del sistema de equipaje, puentes fijos que conectan con las fajas de abordaje, estructuras y se realizan los acabados en las zonas comunes. Asimismo, el terminal contará con cámaras de seguridad conectadas a un sistema de videovigilancia, donde se apreciará el recorrido de los usuarios y también tendrá alarmas para reportar incidentes.
La ampliación del aeropuerto, que impulsa la actual gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones que lidera Paola Lazarte, permitirá atender aproximadamente hasta 30 millones de pasajeros anuales. El terminal tiene un diseño moderno, inspirado en la cultura Nazca, por ello, tiene la forma de Colibrí.
Será el primer terminal aéreo en Sudamérica que cuente con dispositivos que aísla el movimiento sísmico de la estructura. Se tiene previsto que en el 2025 empiece a operar. La inversión de la ampliación es de 2000 millones de dólares
Esta obra es el resultado del trabajo conjunto entre el MTC, a través de la Dirección de Programas y Proyectos en Transportes, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), el concesionario Lima Airport Partners (LAP), las aerolíneas y la comunidad aeronáutica en general.
¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...
El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo.
En abril de 2025, el sector de la minería...
En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...
El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones.
Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico.
Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...
El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario.
Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...
La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali.
El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...
La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO.
La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...