- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrabajadores exigen permiso ambiental para Minera Cuzcatlán

Trabajadores exigen permiso ambiental para Minera Cuzcatlán

De no ampliarse el permiso, la empresa cerraría y se estima que 1,200 personas podrían perder su fuente de trabajo.

Unos 800 trabajadores de Compañía Minera Cuzcatlán marcharon para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador autorice el permiso de Impacto Ambiental a la minera para que continúe sus operaciones

Este grupo también estuvo acompañado por los residentes de San José del Progreso (Oaxaca), donde se ubica la mina San José de Compañía Minera Cuzcatlán.

“Representamos los intereses de 1,200 personas que trabajan de manera directa en la mina, los cuales podrían perder su fuente de trabajo en caso de que la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores, no amplíe el permiso a la minera”, expresaron.

Añadieron que hasta el momento la titular de SEMARNAT no ha explicado los motivos para no otorgar el permiso a la minera.

“Estamos aquí para pedir al presidente López Obrador que considere esta situación”, reclamaron.

Apoyo de autoridad municipal

Por su parte, el presidente municipal de San José del Progreso, Amador Jaime Vázquez declaró que si la compañía cierra sus puertas se verán afectadas 10 mil personas de manera indirecta pues los familiares de los trabajadores dependen del sustento económico.

Dijo que hace 15 días enviaron una carta a López Obrador en la que le hicieron la petición y ni él ni María Luisa Albores han dado respuesta.

Recordó que el pueblo de San José dio su voto en las urnas y su voto de confianza al presidente porque se comprometió a no dejar sin empleo a la gente “ahora le pedimos que no nos defraude”.

Comentó que la minera ha demostrado que cumple con las normas ecológicas y trabaja sustentablemente.

Además de que, desde su llegada, ha apoyado a la comunidad con computadoras, becas para estudiantes, techos y pisos para las casas, entre otras obras de beneficio social.

Saúl Molina Jiménez, representante sindical de los colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán, indicó que las autoridades de SEMARNAT y de la presidencia no han tomado en serio sus peticiones.

“Si la situación continúa así, regresaremos a la ciudad de México a bloquear el desfile del 20 de noviembre”, sostuvo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...