- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasConoce las universidades internacionales para la Beca Generación del Bicentenario

Conoce las universidades internacionales para la Beca Generación del Bicentenario

En total se otorgarán 150 becas integrales para estudiar maestrías y doctorados en una de las universidades ubicadas entre las 400 primeras del mundo.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) recordó a los profesionales peruanos con alto rendimiento académico que tienen plazo hasta este martes 28 de junio, a las 5:30 p. m., para postular al concurso Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2022, que permitirá a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo con los gastos cubiertos por el Estado peruano.

La postulación al concurso es virtual y gratuita a través de www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario

Cabe resaltar que para esta edición se otorgarán 150 becas integrales. Del total, 120 serán  para maestrías y 30, para doctorados.

Además, las becas en esta convocatoria están destinadas a financiar programas académicos con inicio de estudios entre la fecha de publicación de bases del concurso (13 de mayo del 2022) y el 31 de diciembre de 2023.

Para participar, los interesados deben haber concluido sus estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional o título técnico profesional con alto rendimiento académico.

También deben contar con insuficientes recursos económicos para financiar un posgrado y haber sido admitidos en una de las universidades ubicadas entre las 400 primeras del mundo elegibles para el concurso.

La lista de dichas universidades se encuentra publicada en la página web del concurso.

Universidades a nivel mundial

Entre las casas superiores que figuran en la lista y en donde los postulantes podrían estudiar se encuentran Harvard University, Massachusetts Institute of Technology (MIT).

University of Oxford, Stanford University, University of Cambridge, California Institute of Technology, Princeton University.

Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich), Columbia University, Yale University, Imperial College London.

Y National University of Singapore (NUS), University of California, Berkeley, y University of Toronto.

Puntos por considerar

De acuerdo con las bases, los profesionales peruanos obtendrán 25 puntos adicionales si cuentan con una beca académica obtenida en la universidad destino u otra entidad que cubra el 50 % a más de los costos académicos del posgrado.

Si la beca académica cubre entre el 25 % y el 49 % de los gastos de los estudios, recibirán 15 puntos adicionales.

Requisitos para postular

Tener nacionalidad peruana.

Acreditar estudios de pregrado o posgrado:

a)  Para maestrías: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional.

b)  Para doctorados: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional o grado de maestría.

Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado.

Contar con la carta de aceptación definitiva de una Institución de Educación Superior (IES) extranjera elegible.

Acreditar ingreso promedio mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7175.

Acreditar experiencia laboral mínima de un año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta la fecha de publicación de las bases (13 de mayo del 2022).

Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional.

No poseer deudas superiores a las siete remuneraciones mínimas vitales (S/ 7175) en el sistema financiero.

Estar en buen estado de salud física y mental.

Beneficios de la beca

A quienes resulten ganadores, el Estado peruano les subvencionará el costo de matrícula, la pensión del programa de estudios, los gastos administrativos para la obtención del grado y/o título, el transporte interprovincial (cuando corresponda) y el trasporte internacional.

También se les financiará el alojamiento (en caso corresponda), la alimentación y movilidad local, el seguro médico, los materiales de estudio, útiles de escritorio, entre otros beneficios.

Los resultados de los seleccionados del concurso Beca Generación del Bicentenario se darán a conocer el 20 de julio mediante la página www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario

Los ganadores tendrán del 25 de julio al 1 de agosto para aceptar esta beca que otorga el Pronabec.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...