- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPublican proyecto de decreto para brindar servicio de transporte público en camionetas...

Publican proyecto de decreto para brindar servicio de transporte público en camionetas pick up en trochas carrozables

Esta iniciativa busca promover la movilidad rural en la Amazonía y zonas alto andinas. Se recibirán sugerencias de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía hasta 15 de setiembre.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha publicado el proyecto de decreto supremo que establece que en las vías rurales de trocha carrozable, afirmadas o no pavimentada, o en aquellas otras vías en las que más del 70% de su recorrido no se encuentre asfaltado se podrá brindar el servicio de transporte público mixto en vehículos de categoría vehicular N1 con carrocería pick up.

Esta iniciativa busca formalizar el servicio que actualmente se viene dando de manera informal. Por ello se modificará el Reglamento Nacional de Vehículos a fin de promover la movilidad rural en la Amazonía y zonas Alto Andinas, en el caso de rutas en las que no es posible, por geografía o el tipo de vía, el tránsito de vehículos automotores convencionales, y donde además no exista el servicio de transporte de personas autorizado.

De esa manera se busca facilitar el transporte de la ciudadanía a fin de fomentar las actividades económicas y sociales. La medida beneficiará a los usuarios porque les permitirá acceder al servicio de transporte público mixto en condiciones de mayor seguridad.



Cabe anotar que la norma establece la prohibición de viajar en la tolva.

Conforme a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 701-2022-MTC/01, publicada en el diario oficial El Peruano el pasado 17 de agosto, se recibirán los comentarios y/o aportes de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general hasta el 15 de setiembre de 2022.

Las opiniones y comentarios deben ser remitidas al MTC con atención a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, ubicada en jirón Zorritos 1203, Cercado de Lima, o a la dirección electrónica dpntra@mtc.gob.pe.

Para conocer más detalles del proyecto normativo puedes dar clic aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...