"Escuelas felices" promovió fiesta educativa con más de 1,200 cajamarquinos.
La apuesta de este proyecto se encuentra orientada al bienestar físico y socioemocional de los estudiantes mientras se coloca a la escuela como el eje de desarrollo del territorio.
En Cajamarca la educación se está transformando con el proyecto “Escuelas Felices”, iniciativa impulsada en coalición por la UGEL Cajamarca, Enseña Perú, Universidad Nacional de Cajamarca, Toronja Central de Comunicadores y Newmont ALAC, que viene trabajando por segundo año consecutivo en los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada.
La iniciativa tiene el objetivo de brindar oportunidades de bienestar físico y socioemocional a los estudiantes, componente fundamental para logro de aprendizajes y desarrollo personal.
Parte de esta transformación se evidenció en las “Feli-ferias”, actividad que logró la movilización de más de 1,200 estudiantes, padres de familia, docentes, directores, líderes, autoridades comunales y representantes de la Dirección Regional de Educación quienes compartieron aprendizajes, experiencias y estrategias pedagógicas que dan solución a distintas problemáticas del entorno escolar y comunal.
“Estas ferias han sido fundamentales para fortalecer la articulación de toda la comunidad educativa, han visibilizado cómo han ido construyendo sus aprendizajes los mismos estudiantes y cómo lo ponen en práctica, los proyectos que han presentado han sido creativos centrados en la sana convivencia y el desarrollo emocional», dijo Luis Llaque, director de la UGEL Cajamarca.
Yanacocha: «Escuelas felices» promovió fiesta educativa con más de 1,200 cajamarquinos
«Me ha gustado mucho ver a las autoridades comunales, líderes madres, padres disfrutando en una fiesta educativa eso es lo que marca la diferencia de este trabajo”, resaltó.
Los trabajos presentados son resultado de un proceso de capacitación y acompañamiento a más de 360 docentes y 4,610 estudiantes, entre los que se destaca la revaloración de juegos tradicionales, la implementación de espacios para la lectura y recreación, biohuertos y proyectos productivos innovadores a partir de lo que produce cada caserío, que rescatan tradiciones, costumbres y la valoración entre padres e hijos, fortaleciendo el tejido social de la comunidad.
La maestra Jéssika Yssike de la institución educativa de Llushcapampa Baja, mencionó que “esta experiencia ha sido enriquecedora porque nos ha permitido hacer un diagnóstico del estado emocional de los niños y hemos generado distintas acciones como identificar a los sabios de la comunidad y generar alianzas para fortalecer sus habilidades y emociones, ha sido muy lindo fomentar la participación de los padres y que ellos se conecten con sus hijos”.
Es así como el trabajo en alianza público-privada pone a la escuela como el eje de desarrollo del territorio donde el rol de cada actor es fundamental para el logro de objetivos comunes.
La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver.
Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...
La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025.
La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...
Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva.
El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...
Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos.
El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión.
Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...
El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña.
Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...
El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto
Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...
La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital.
Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...