- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: El proyecto de la Nueva Carretera Central tiene financiamiento asegurado

MTC: El proyecto de la Nueva Carretera Central tiene financiamiento asegurado

La inversión de esta intervención bordea los S/ 24 mil millones y en palabras del ministro Pérez «es, sin duda, la inversión pública más grande de la historia del Perú».

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó sobre las acciones del sector para continuar con la ejecución de la Nueva Carretera Central. Al respecto, señaló que la inversión de esta intervención, que bordea los S/ 24 mil millones, cuenta con financiamiento asegurado.

“Este es, sin duda, la inversión pública más grande de la historia del Perú. Podemos afirmar que ese proyecto tiene asegurado el financiamiento y estamos viendo el proceso con el Ministerio de Economía y Finanzas. La voluntad política de la presidenta Dina Boluarte y del Gobierno es que el proyecto de la Nueva Carretera Central va”, sostuvo el titular del MTC, tras una reunión de trabajo con autoridades de Huánuco, desarrollada en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes de esta región. 

En la cita, en la que participó el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, también estuvieron presentes 11 alcaldes provinciales y distritales de la región, entre los que se encontraban las autoridades ediles de las provincias de Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha y Yarowilca, entre otras.



En el marco de la reunión, el ministro Pérez Reyes también informó que el segundo Corredor Vial Alimentador para Huánuco está incluido en el programa Proregión 2, que iniciará en el 2024.

Además, el sector desarrollará el proyecto del puente en La Muyuna, que constará de dos vías modulares de 60 m. Para ello, se suscribirá un convenio con el Gobierno Regional de Huánuco y otras entidades locales. Además, se continuará con el restablecimiento del puente Corpac. 

Maquinaria para atención de emergencias

De otro lado, como parte de su agenda de trabajo en Huánuco, el titular del MTC, junto al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, se dirigió al distrito de Ambo, donde presentó la maquinaria pesada del sector, destinada a atender las emergencias viales en la región.

Se cuenta con un camión cisterna de agua, camiones volquete, cargador frontal sobre ruedas, motoniveladora, rodillos lisos vibratorios autopropulsado y retroexcavadoras sobre llantas.

“Con estas nuevas maquinarias sumamos 33 en total para atender las emergencias viales en Huánuco, que puedan surgir por el Fenómeno El Niño y posterior a este. La maquinaria apunta a mantener la transitabilidad de las vías para que los productores puedan sacar sus productos al mercado y mejorar sus precios. Un agricultor que puede sacar sus productos mejora sus ingresos, mejora su familia y mejora el valor de la tierra también”, resaltó Pérez Reyes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...