- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosÓscar Vera: Nueva Refinería de Talara es una de las más modernas...

Óscar Vera: Nueva Refinería de Talara es una de las más modernas del mundo

El megaproyecto inició operación plena que dará un impulso vital a la economía local y regional, y fortalecerá la seguridad energética en el país.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, junto a la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, y autoridades regionales, participó en la ceremonia de inicio de operación plena de la Nueva Refinería de Talara (NRT) que procesará hasta 95 mil barriles de petróleo por día para abastecer al país gasolinas y diésel de bajo azufre y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

“Es muy grato para mí estar con ustedes, en nuestra entrañable y emblemática provincia de Talara. Hoy es un hito para la historia de los hidrocarburos y la energía en el Perú”, señaló el ministro al iniciar su participación. Así, destacó que la NRT muestra “una infraestructura de primer nivel que coloca al Perú entre las refinerías más modernas del mundo”.

El titular del Minem resaltó que la NRT cuenta «con 16 unidades de procesamiento completamente nuevas. Entre ellas las de Craqueo Catalítico Fluidizado y Flexicoking, que permitirán aprovechar los residuos para producir combustibles y productos de alto valor en el mercado».

En esa línea, dijo que la NRT permitirá procesar hasta 95 mil barriles de petróleo por día. Por tanto, generará grandes oportunidades para aumentar la producción nacional de combustibles y atender pedidos del exterior. Ello contribuirá a posicionar a Petroperú como una empresa vital en el mercado de combustibles.

Nueva Refinería de Talara a plena operación

«La puesta en marcha de esta moderna infraestructura dará un impulso vital a la economía local y regional, a lo que abre la posibilidad para fortalecer la seguridad energética y reducir progresivamente las importaciones de combustibles», resaltó.

Oscar Vera también habló de la eficacia de la modernización de la NRT con beneficios al país. “Antes de entrar en funcionamiento, aportó alrededor de 7 mil millones de soles en impuestos (a la renta e IGV) con 10 mil empleos directos, en su etapa de mayor generación. Y 20 mil empleos indirectos, dinamizando la economía local y regional”, recalcó.

El ministro Vera también destacó la responsabilidad de Petroperú para la continuidad de las operaciones. Así habló de los Lotes I, VI y Z-69 y hacer realidad otros proyectos extractivos.

«Tenemos un importante potencial para sacar adelante más proyectos en petróleo y gas natural. Y lo confirman las actividades exploratorias de Anadarko en La Libertad, donde se estima una producción de 200 mil barriles diarios de petróleo».

Participaron en este acto la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; el viceministro de Hidrocarburos, Julio Poquioma; el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Segundo Quiroz, y sus colegas, Francis Paredes, José Pazo, Alex Paredes y Miguel Ciccia.

Asimismo, el alcalde de la provincia de Talara, Sigifredo Zárate y los burgomaestres distritales; el presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira; la presidenta del Directorio de Perupetro, Isabel Tafur; además de funcionarios y trabajadores de la NRT.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...