- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMiembros de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio conocieron la...

Miembros de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio conocieron la Nueva Refinería Talara

La delegación culminó su visita a Talara con un recorrido guiado por las instalaciones del Lote I operado temporalmente por Petroperú.

Una delegación de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (AGESP) realizó una visita guiada a la Nueva Refinería Talara, la cual se prepara para iniciar su operación comercial en el último trimestre del presente año.

La visita de la delegación conformada por altos directivos de Primax, propietarios y administradores de grifos, gasocentros y estaciones de servicio a nivel nacional, agremiados de la AGESP, se inició con una presentación realizada por el gerente de departamento Proyecto Modernización Refinería Talara y Gestión, Arturo Rodriguez Paredes.

Durante su exposición, Rodríguez Paredes precisó la pertinencia y rol estratégico que tendrá la Nueva Refinería Talara al incrementar en un 45% su capacidad de producción pasando de producir 65 mil barriles por día a 95 mil de combustibles; brindando mayor seguridad energética al país a través de una infraestructura industrial flexible para procesar crudos de alta densidad o pesados; así como la conversión profunda de residuales en productos de mayor valor.



Posteriormente, los visitantes realizaron un recorrido guiado por esta obra de ingeniería y construcción que contará con 16 unidades de proceso y cinco unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques de almacenamiento.

En dicho evento, estuvieron acompañados de la gerente general de la empresa estatal, Cristina Fung Quiñones y del gerente corporativo Refinería Talara, Óscar Vera Gargurevich.

A través de estas visitas técnicas guiadas, que se realizan siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos por la pandemia por COVID-19, Petroperú mantiene informados a sus grupos de interés sobre la construcción de este moderno complejo de refino que permitirá producir combustibles con la calidad requerida por la normativa ambiental nacional e internacional.

La delegación culminó su visita a Talara con un recorrido guiado por las instalaciones del Lote I operado temporalmente por Petroperú.

En la visita pudieron conocer el trabajo que se viene realizando con personal calificado y experiencia para las tareas de explotación petrolera y que han permitido niveles de producción óptimos y sostenidos asegurando el cumplimiento de los objetivos del negocio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...