- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara: Entregan a Petroperú Unidad de Destilación Primaria

Nueva Refinería Talara: Entregan a Petroperú Unidad de Destilación Primaria

Junto con el consorcio supervisor, la estatal y la española Técnicas Reunidas suscribieron acta de aceptación de pruebas de garantía a capacidad máxima de operación de esta planta que marca el punto de partida del proceso de refinación y producción de combustibles.

El presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico Sánchez, acompañado de los directores Carlos Vives Suárez y Luis Gonzales Talledo, así como de la gerenta general, Cristina Fung Quiñones, verificaron in situ los avances en el proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, en Piura.

Como parte de este proceso -que se inició el pasado 12 de abril- la empresa española Técnicas Reunidas realizó la entrega de la Unidad de Destilación Primaria a Petroperú, tras culminar con éxito las pruebas de garantía a su máxima capacidad de carga, demostrando la estabilidad y confiablidad de los equipos, obteniéndose productos con las especificaciones y calidad requeridas.

Con ello, se marca el punto de partida del proceso de refinación y de las producciones de diésel, gasolinas, combustible para aviación y residuales.

La entrega de la referida unidad se selló con la suscripción del acta de aceptación de pruebas de garantía a capacidad máxima de operación, por parte de los representantes de Técnicas Reunidas, Petroperú y el Consorcio PMC Talara (CPT).

“Estamos cumpliendo el cronograma de arranque gradual y progresivo. Acabamos de recibir la Unidad de Destilación Primaria certificada y en los próximos días empezarán las pruebas de la Unidad de Destilación al Vacío, esperando continuar en los siguientes meses con las demás unidades de la Nueva Refinería Talara, con miras a su puesta en operación comercial en noviembre, de no presentarse ningún imprevisto”, señaló Campodónico.

Durante la visita de trabajo a Talara, se reunieron con los representantes de Técnicas Reunidas y el equipo de la estatal a cargo de la Nueva Refinería Talara, con el objetivo de coordinar las siguientes actividades que se ejecuten como parte del cronograma para la puesta en marcha del moderno complejo de refino en el norte del país.

Cabe resaltar que este proceso es dirigido por las contratistas principales de la empresa estatal Petroperú, así como los licenciantes de las tecnologías empleadas.

Las pruebas de arranque gradual y progresivo se continuarán realizando con personal experimentado de las empresas contratistas Técnicas Reunidas y Cobra, así como de las empresas licenciantes Honeywell, Axens, UOP, Haldor Topsoe y Exxon Mobil.

También participan de estas actividades el consorcio internacional de supervisión CPT, el consorcio especializado en arranque ODI y los diferentes fabricantes de los múltiples equipos que forman parte de este nuevo complejo de refino.

Por su parte, Carlos López Risueño, director de Proyectos de Técnicas Reunidas, destacó la culminación de las pruebas de garantía de la Unidad de Destilación Primaria, planta que se ha comportado dentro de lo esperado a nivel tecnológico, de seguridad y de calidad, y que será de gran utilidad en el proceso de refinación de crudos pesados y livianos.

En los próximos meses, según la programación de arranque, la refinería estará en capacidad de procesar 95,000 barriles de crudo por día para producir combustibles limpios con un máximo de 50 partes por millón de azufre, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad del aire y la salud de todos los peruanos.

La Nueva Refinería Talara de Petroperú cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques nuevos de almacenamiento, siendo una de las refinerías de conversión profunda más modernas de la costa sur del Pacífico y una de las nueve refinerías del mundo que cuenta con una unidad de Flexicoking, tecnología de conversión de residuos que maximiza los rendimientos líquidos y minimiza la producción de coque de petróleo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...