Solo el 43% de hogares y el 22% de colegios de Huánuco cuentan con acceso a electricidad, agua y desagüe.
En Huánuco, el presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, impulsó el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), debido al impacto económico y social positivo que tiene en la población la ejecución de proyectos de inversión pública, mediante esta modalidad.
“Cuando un proyecto de inversión pública está en manos del sector privado se acelera hasta en 4 veces su ejecución, lo cual ayuda a atender, rápidamente, las necesidades más urgentes de los peruanos”, apuntó al agregar que el gobierno regional de Huánuco tiene una cartera de 17 proyectos en OxI por un total de 897 millones de soles.
Presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny.
Bustamante Canny explicó que el mecanismo de OxI permite la colaboración entre los sectores público y privado para ayudar a cerrar brechas sociales. Sostuvo que con este sistema, creado en 2008, las empresas privadas pueden utilizar el dinero reservado para pagar impuestos en proyectos de inversión y contribuir así, de manera directa, al buen uso de los recursos públicos en bien de la población.
El presidente de la CONFIEP también suscribió un Convenio de Cooperación con el presidente de la Cámara de Comercio de Huánuco, Miguel Berrospi Jara, para promover la modalidad de OxI. Ambos invitaron a que más empresas utilicen esta herramienta que agiliza la ejecución de proyectos de inversión pública de alto impacto social en su zona de influencia.
Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022.
Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos.
El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...
El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos.
En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...
La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa.
TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa.
Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...
Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold.
Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...
Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon.
Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...
El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial.
American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...