- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¡Gran noticia! Ocho regiones del Perú batieron récord exportador

¡Gran noticia! Ocho regiones del Perú batieron récord exportador

En el sur todas las regiones aumentaron sus exportaciones -con excepción de Cusco-, destacando Moquegua (US$ 4 165 millones) y Apurímac (US$ 3 495 millones), gracias a los aportes de Quellaveco y Las Bambas, respectivamente.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó que ocho regiones del interior del Perú batieron récord exportador durante el 2023, calificando este hecho de valioso, teniendo en cuenta el difícil año que pasó.

Las regiones que lograron este gran desempeño fueron Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Ica, Junín, La Libertad, Moquegua y Piura. Arequipa e Ica se consolidaron como las principales exportadoras del interior del país.

Durante el año pasado, 13 regiones en total lograron resultados positivos en sus envíos al mundo. A las regiones antes mencionadas, se suman Pasco, Huánuco, Madre de Dios, Puno y Tacna.

“En 2023 el valor de los embarques de exportación de las regiones del interior totalizó los US$ 54 230 millones, lo cual representa el 84% del total de envíos nacionales. Arequipa fue la región del interior que más contribuyó con las exportaciones peruanas, con cerca de 10% del total, seguido por Ica, con 9,6%; y Áncash, con 8%” comentó el titular del Mincetur.

Según el Reporte de Mensual de Comercio Regional – diciembre 2023 de Mincetur, Arequipa es la primera región en exportación de minerales, mientras que Ica lidera las ventas de bienes no minero – energéticos. Además, en las agroexportaciones, destacaron La Libertad, Ica y Piura.

Resultados por macrorregiones

Según información de Mincetur, en el sur todas las regiones aumentaron sus exportaciones -con excepción de Cusco-, destacando Moquegua (US$ 4 165 millones) y Apurímac (US$ 3 495 millones), gracias a los aportes de Quellaveco y Las Bambas, respectivamente. También crecieron las ventas de Arequipa, Tacna y Puno.



En el oriente, Madre de Dios aumentó su exportación (+11%) debido al aporte del oro, cuyas ventas crecieron 28%. Sin embargo, disminuyó la exportación de Ucayali (-35%) por la menor venta de aceite de palma; Amazonas (-20%) por menores ventas de café; Loreto (-11%) por menores ventas de petróleo, y San Martín (-1%) por la disminución de envíos de aceite de palma y café. Como se recuerda, los envíos de café se vieron afectados por el menor precio internacional. 

Respecto a las regiones del centro, Pasco (+96%), Huánuco (+34%), Junín (+29%), Ayacucho (+19%) e Ica (+17%), elevaron sus exportaciones gracias a las mayores ventas de minerales (cobre, plomo, zinc) y bienes agrícolas (uva, arándano y jengibre). 

Por su parte, en el norte, las exportaciones se vieron afectadas por las alteraciones climatológicas. No obstante, crecieron las ventas de Piura (+7%), por mayores ventas de fueloil, pota y fosfato, y La Libertad (+7%) por mayores ventas de arándano (+19%) y harina de pescado (+50%). Mientras que cayeron las ventas al exterior de Áncash, Lambayeque, Cajamarca y Tumbes.

Crecimiento agroexportador

El ministro Mathews destacó que, en diciembre las agroexportaciones crecieron 21,2%, acumulando en 2023 un crecimiento de 4,2% y alcanzando nuevo récord de US$ 10 134 millones.

“No cabe duda que las regiones del interior sostienen este importante crecimiento. Ica, Áncash y La Libertad han aumentado las ventas de frutas como la uva, palta y arándano respectivamente. Las agroexportaciones provenientes de la sierra, por otro lado, aumentaron 16% por el aumento en envíos de granada, café y quinua. También aumentaron las ventas de la costa en 9,1%, por el desempeño de las uvas, arándanos y paltas”, finalizó.

El dato

En 2023, el valor del comercio exterior peruano gestionado en Aduanas de las regiones del interior, que representa el 36% del total, aumentó 2,8%. Tres regiones del interior aumentaron su comercio exterior (según aduana de ingreso y salida): Moquegua (+37,6%), Arequipa (+15,4%) y Ucayali (+770%).

Para descargar el Reporte de Mensual de Comercio Regional – diciembre 2023, debes dar clic aquí: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/colecciones/549-reporte-regional-mensual-rrc

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gerens: La ausencia del Estado convierte al Reinfo en carta blanca para la minería informal

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería. Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...

Minería ilegal en Cajamarca deja más de 100 muertos y expande extorsiones

Autoridades y dirigentes advierten complicidad y falta de control frente al avance de mineros ilegales en tres provincias cajamarquinas. La minería ilegal en Cajamarca se ha expandido en los últimos años y ya se concentra en tres provincias: La Encañada,...

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...