- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Petroperú bajó fuerte precios de gasoholes y de diésel 

Opecu: Petroperú bajó fuerte precios de gasoholes y de diésel 

«El Osinergmin e Indecopi deben verificar que las rebajas de la petrolera estatal se reflejen en los precios de venta al público de los establecimientos de bandera peruana, en debida protección de los intereses económicos de los consumidores en el país”, remarcaron.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) advirtió hoy que la petrolera estatal Petroperú bajó fuerte precios de gasoholes 90, 95 y 97 octanos entre S/ 1,17 y S/ 1,48 por galón, incluidos impuestos, asimismo redujeron el diésel B5 S-50 y diésel 2 S-50 S-50 en S/ 0,60 por galón, y los residuales en S/ 0,30.

De otro lado no variaron los precios del gasohol 84 octanos, gasolinas 84 y 90 octanos, diésel 2 S-50 UV y diésel B5 S-50 UV (uso vehicular), y del GLP envasado (GLP E) y GLP a granel (GLP G) porque se encuentran en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.

“Petroperú bajó hoy fuerte los precios de gasoholes 90, 95 y 97 octanos entre S/ 1,17 o 5,2% y S/ 1,48 o 5,6% por galón, incluido impuestos, del diésel B5S50 y diésel 2 S50S50 en S/ 0,60 o 2,5% por galón y residuales en S/ 0,30 o 1,9%», dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Asimismo, mencionó que «precios de gasoholes y diésel armonizan con sus variaciones de referencia internacional publicadas por Osinergmin el reciente lunes 18. Así deben respetarse siempre en beneficio de la economía de consumidores y el país”.

“Recomendamos a los usuarios exigir las bajas de precios de combustibles, completas y oportunas, en los grifos y estaciones de servicios de Petroperú a nivel nacional», remarcó Plate.

«El Osinergmin e Indecopi deben verificar que las rebajas de la petrolera estatal se reflejen en los precios de venta al público de los establecimientos de bandera peruana, en debida protección de los intereses económicos de los consumidores en el país”, acotó.

PETROPERÚ: Precios de combustibles y variación a hoy jueves 21 de julio

Gasohol 90. Bajó de S/ 22,51 a S/ 21,34 reduciendo S/ 1,17 o 5,2% por galón, incluido impuestos

Gasohol 95. Contrae S/ 24,22 a S/ 24,87 por galón, incluido impuestos, cayendo S/ 1,35 o 5,6%.

Gasohol 97. Reduce de S/ 24,87 a S/ 23,39 bajando S/ 1,48 o 5,9% por galón, incluido impuestos

Diésel B5-S50. Cae de S/ 24,13 a S/ 23,53 por galón, incluido impuesto. Contrajo S/ 0,60 o 2,5%.

Diésel 2 S50-S50. Baja de S/ 24,13 a S/ 23,53 por galón, más impuestos. Pierde S/ 0,60 o 2,5%

Petróleos Industriales 6 y 500. Descuentan de S/ 15,65 a S/ 15,35 y de S/ 15,28 a S/ 14,98 por galón, rebajando ambos en S/ 0,30 o 1,9% por galón, incluido impuestos, respectivamente.

No varían de precios. Gasohol 84 octanos, gasolinas 84 y 90, diésel B5 S50 UV y diésel 2 S50 UV (uso vehicular), asimismo el GLP envasado (GLP E) y GLP a granel (GLP G) porque se encuentran en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles Derivados del Petróleo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...