- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precios de referencia internacional de combustibles bajaron hasta 3.96% por galón...

Opecu: Precios de referencia internacional de combustibles bajaron hasta 3.96% por galón por novena semana consecutiva

Variaciones a la baja deben ser trasladadas completas y oportunas esta semana desde petroleras, importadores, distribuidores mayoristas hasta grifos y estaciones de servicios a nivel nacional.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó el reporte de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo con bajas de hasta 3.96% por galón, por novena semana consecutiva, mientras el GLP disminuyó hasta en 3.16% por kilogramo. Las variaciones de precios a la baja están vigentes esta semana desde hoy lunes 15 al domingo 21 de agosto de 2022.

Bajaron otra vez hoy los precios de referencia internacional de combustibles hasta en S/ 0,40 o 3.96% por galón, mientras el GLP en S/ 0,08 o 3,16% por kilo, informó hoy el Osinergmin.

«Así es la novena semana consecutiva de caídas de precios, cuyas variaciones deben ser trasladadas completas y oportunas por productores, importadores, distribuidores mayoristas hasta grifos y estaciones de servicios a nivel nacional. Es lo justo y equitativo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó que «bajas incompletas y tardías a consumidores no armonizan con las relaciones de consumo o transacciones comerciales idóneas, y las empresas serán sujetas a los respectivos procedimientos administrativos sancionadores».

«El Indecopi debe velar por la debida protección del derecho de los intereses económicos de los consumidores en el país”, puntualizó Plate.

Precios de Referencia Internacional de Combustibles Derivados del Petróleo de hoy lunes 15 de agosto

Gasohol 84. Decrece de S/ 10,25 a S/ 9,87 perdiendo S/ 0,38 o 3,71% por galón, equivalente a S/ 0,48 incluidos impuestos, en el mercado nacional.

Gasohol 90. Baja de S/ 11,28 a S/ 10,89 descontando en S/ 0,39 o 3,46% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,50 incluidos impuestos, en establecimientos de combustibles en el país.

Gasohol 95. Contrae de S/ 11,75 a S/ 11,36 perdiendo S/ 0,39 o 3,32% por galón, debiendo reflejarse en un menor precio de S/ 0,50 por galón, incluido impuestos, a nivel nacional.

Gasoholes 97 y 98. Reducen de S/ 12,10 a S/ 11,71 e impacta en S/ 0,39 o 3,22% por galón, equivalente a S/ 0,50 por galón, incluidos impuestos, en grifos y estaciones de servicio

Gasolina 84. Disminuye de S/ 10,11 a S/ 9,71 perdiendo S/ 0,40 o 3,96% por galón, equivalente a S/ 0,51 incluidos impuestos.

Gasolina 90. Contrae de S/ 11,23 a S/ 10,83 decayendo S/ 0,40 o 3,56% por galón, así su precio variará a la baja en S/ 0,51 incluidos impuestos.

Diésel B5 (0 a 2500 ppm). Decae de S/ 14,45 a S/ 14,04 reduciendo S/ 0,41 o 2,84% por galón, siendo su impacto de S/ 0,48 incluido impuesto, en el mercado peruano.

Diésel B5 (2500-5000 ppm). Descuenta de S/ 12,04 a S/ 11,70 y baja S/ 0,34 o 2,82% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,40 incluido impuesto.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 bajan de S/ 9,54 a S/ 9,40 y de S/ 9,36 a S/ 9,22 por galón, reduciendo S/ 0,14 o 1,47% y S/ 0,14 o 1,50% respectivamente, equivalentes en ambos productos a S/ 0,17 por galón, incluidos impuestos.

GLP de Importación. Baja de S/ 2,89 a S/ 2,81 disminuyendo S/ 0,08 o 2,77% por kilogramo, cuya equivalencia es S/ 0,094 incluido impuesto.

GLP de Exportación. Contrae de S/ 2,53 a S/ 2,45 por kilogramo, descontando S/ 0,08 o 3,16% que equivale a S/ 0,094 incluido impuesto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...