- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Estas son las estaciones de peaje donde se suspendió cobro por...

Ositrán: Estas son las estaciones de peaje donde se suspendió cobro por lluvias

Medida será por 10 días prorrogables, según complejidad de daños.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositrán) informa a los usuarios de las carreteras concesionadas de la Red Vial Nacional, en cuáles se suspendió temporalmente el cobro de peajes, tras la disposición dada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el contexto de lluvias y desastres provocados por el ciclón Yaku.

La medida, que entró en vigor el 12 de marzo, alcanza a algunos tramos de las vías concesionadas afectadas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash; podría prorrogarse por 10 días de acuerdo con la emergencia y los daños provocados en las infraestructuras.

Durante ese tiempo, el Ositrán supervisará las acciones ejecutadas por las empresas prestadoras con el fin de recuperar la transitabilidad en el menor tiempo posible y garantizará la continuidad de los servicios de Central de emergencias, Postes de comunicación SOS, grúa, ambulancia (según cada contrato de concesión) en beneficio de los usuarios.

Unidades de peaje con cobro suspendido

Conoce las unidades de peaje donde se suspendió de manera temporal el cobro de tarifas:

Estación de peaje Loma Larga, ubicada en Huancabamba (Piura). Pertenece a la carretera Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque y es administrada por la empresa Concesión Canchaque S. A. (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Estación de peaje Chulucanas. Ubicada en el km 207 de la Panamericana Norte, en Morropón, Piura. Corresponde a la concesión IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas). (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Estación de peaje Olmos. Ubicada en el km 8 de la carretera Olmos-Corral Quemado en Lambayeque. Es parte de IIRSA Norte. (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Estación de peaje Vesique, ubicada en el km 402 de la Panamericana Norte, en la Red Vial 4 (Pativilca-Salaverry). (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Estación de peaje Huarmey, también forma parte de la Red Vial 4. (Cobro suspendido desde el 12-3-2023).

Unidad de peaje Chicama (Trujillo) de la Autopista del Sol. (Cobro suspendido desde el 20-3-2023 hasta el 26-3-2023 a las 23:59 horas. Sin embargo, no se descarta la   posibilidad de una ampliación).

Unidades de peaje Menocucho y Ciudad de Dios, ubicados en La Libertad. Pertenecen a la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2, administrada por la Concesionaria Vial Sierra Norte S. A. (Cobro suspendido desde el 13-3-2023).

El Ositrán recuerda a todos los usuarios que pueden comunicarse al 0800-11004 o visitar sus canales digitales para más información sobre el estado de las infraestructuras concesionadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...