- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDe paralizarse producción petrolera en Talara se perderían 15 000 puestos de...

De paralizarse producción petrolera en Talara se perderían 15 000 puestos de trabajo

“El próximo año vencen los contratos de tres concesiones de hidrocarburos, y otros tres más entre 2024 y 2028, que en conjunto generan 15,000 mil puestos de trabajo de manera directa e indirecta y generan un canon petrolero por S/240 millones por año”, dijeron desde la Cámara de Comercio e Industrias de Talara.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Talara, Julio Ubillús, advirtió – en diálogo con el diario Gestión – que la producción petrolera en Talara podría paralizarse de no encontrarse pronto una solución, por lo que se estarían arriesgando unos 15,000 puestos de trabajo.

La producción de la cuenca de Talara es del orden de los 20,000 barriles por día, cuando la demanda nacional es de 250,000 barriles, unas diez veces más. Así lo explicó Ubillús. En tanto, esta producción ha venido reduciéndose cada año lo que ha generado la reducción de la fuerza laboral en 40% y el retiro de muchas empresas contratistas de Talara que precisamente dependían de las actividades de la industria del petróleo.

Actualmente los contratos están próximos a expirar y la ejecución de proyectos de inversión destinados a aumentar la producción de hidrocarburos, a pesar de los precios elevados del
barril de petróleo, se encuentran detenidos.

“El próximo año vencen los contratos de tres concesiones de hidrocarburos, y otros tres más entre 2024 y 2028, que en conjunto generan 15,000 mil puestos de trabajo de manera directa e indirecta y generan un canon petrolero por S/240 millones por año”, dijo.

Recordó que en el Congreso existen dos proyectos de Ley para que estas concesiones retornen al Estado y sea manejadas por Petroperú, pero se tiene la experiencia del lote 192 que lleva 16
meses paralizado.



La otra opción como medida urgente y excepcional, mencionó, es prolongar estos contratos por diez años más y homologarlos con los plazos de gas, mientras se encuentra una solución de fondo.

Ubillús añadió que sin inversiones y producción en declive, el canon generado para Talara ha disminuido de S/600 millones a menos de S/240 millones al año para el 2020.

“De ahí nuestro temor de que se repita lo del Lote 192, pues, no solo necesitamos que se trabaje en mitigar la declinación de la producción en estos lotes, sino que también se invierta para generar más producción», señaló.

«Lamentablemente, vemos que hoy Petroperú no está en condiciones de invertir y creemos que las condiciones para lanzar una nueva licitación no son las mejores, pues claro ejemplo es el lote 192 que sigue parado”, subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a que revise la opción planteada, a fin de que Petroperú defina de una vez su posición frente a este problema.

“No podemos llegar al 2023, sin resolver este problema, cuando existen 15,000 familias cuya principal fuente de subsistencia está en juego, y eso no solo impacta a Talara, pues la paralización dejará sin insumos a la refinería de Talara y acentuará nuestra dependencia del petróleo importado y la tendencia alcista de sus precios”, alertó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...