- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobernadores promueven el parque industrial macro regional para fortalecer la minería del...

Gobernadores promueven el parque industrial macro regional para fortalecer la minería del norte

Lambayeque está destinando 1,000 hectáreas para implementar el parque minero, de tal forma que no se trabe esta actividad en el Perú.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, invitó a la presidenta Dina Boluarte y a sus ministros de Estado a la reunión de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú, a realizarse el próximo 28 y 29 de agosto en Iquitos para tratar junto a funcionarios de Brasil la propuesta del Corredor Bioceánico por la ruta 2.

Fue en la clausura del V Consejo de Estado Regional que reunió a los 25 gobernadores regionales del país en Arequipa para tratar el crecimiento económico y cierre de brechas.

“Los gobernadores vamos a implementar una potente fortalece económica entre Perú y Brasil debido a que desde el año 2005 que se establece la Mercosur no se avanzado absolutamente nada, y ahora en su gestión presidenta, tenemos que unirnos con nuestro vecino Brasil por una sencilla razón: Manaos e Iquitos son parte de la ruta 2”, puntualizó.



El gobernador lambayecano precisó que lo que falta en el Perú es unir Iquitos – Nauca que ya tiene 122 kilómetros, necesitándose Nauca- San Lorenzo de 177 Km, cuyo perfil se está elaborando; San Lorenzo- Sarameriza de 105 km; y desde Bagua -Sarameriza 250 km, para cuya ejecución se firmó el convenio con Japón, siendo todo ello hechos tangibles.

Pérez Flores indicó que esto debe significar dentro de poco, 3.5 millones de toneladas para los puertos de Paita, Eten, Salaverry, Chimbote y Chancay.

“Esa es la integralidad que nosotros venimos a trabajar”, acotó en su intervención.

Parque industrial macro regional

Agregó que se proyecta el parque industrial macro regional para fortalecer la minería del norte del Perú.

“Hagámosle caso a los hermanos de las zonas andinas cuando nos dicen no utilicen el agua de manantial, perfecto no utilicemos, pero traigamos los recursos minerales a la orilla del mar. Lambayeque está destinando 1,000 hectáreas para implementar el parque minero de tal forma que no se trabe esta actividad en el Perú”, acotó.



Además, Pérez, complementariamente mencionó, los proyectos del parque tecnológico, parque industrial y zona franca. “Todo cae por su propio peso y es el nuevo desarrollo”, remarcó.

Pidió mirar la estadística de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente del Perú que conforma Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, 50% de territorio nacional, 10 millones de peruanos y 18% del Producto Interno Bruto. En ese contexto -indicó Jorge Pérez- se puede sacar más de 6,500 millones de dólares adicionales de exportación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...