- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPasco: Activos Mineros invoca al diálogo a comunidad de Quiulacocha

Pasco: Activos Mineros invoca al diálogo a comunidad de Quiulacocha

A fin de retomar las actividades de remediación ambiental de la relavera, ante fuertes lluvias.

La empresa estatal de remediación ambiental, Activos Mineros SAC (AMSAC), invocó, a través de un comunicado oficial, al diálogo a la comunidad de Quiulacocha, en Pasco, con el objetivo de que permita la continuación de los trabajos para la remediación ambiental de la relavera en dicha localidad.

“AMSAC informa que actualmente se ha visto obligada a suspender los estudios que venía realizando para el plan de cierre de la relavera de Quiulacocha, instrumento ambiental necesario para su cierre definitivo, con significativo perjuicio económico para el Estado, debido a la oposición adoptada por la comunidad campesina de Quiulacocha contra el cierre ambiental de la relavera”, precisó.

Ello, continuó explicando, a razón del acuerdo adoptado (convenio económico) entre la comunidad y la empresa Cerro de Pasco Resources, a fin de que esta última realice actividades de exploración y posterior reaprovechamiento de los relaves existentes en la concesión de El Metalurgista, superpuesta a la citada relavera, y cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue recientemente aprobada por la DGAAM del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En este contexto, por causas vinculadas con los intereses económicos privados expuestos, dirigentes de la comunidad de Quiulacocha vienen desinformando e impidiendo que AMSAC ejecute las obras de mantenimiento y nivelación del borde de la mencionada relavera, cuyo objetivo es rellenar los desniveles que muestra su borde en todo el perímetro con peligro de rebalse.

«En este caso, el único propósito del Estado es proteger de eventuales desbordes de aguas ácidas, que podrían afectar no solamente a la población de la comunidad de Quiulacocha, sino también a las poblaciones ubicadas aguas abajo, como son Yurajhuanca, Rancas, y las adyacentes a Pasco, con una impredecible afectación ambiental», manifestó.

Asimismo precisó que las obras de nivelación del borde de la relavera de Quiulacocha, que persigue dotarla de mayor estabilidad física e hidrológica, constituyen parte de las actividades comprometidas en la matriz de cumplimiento derivada del D.S. N° 037-2021-PCM, que declaró en el año 2020 en riesgo de rebalse la citada relavera.

Actualmente, ante las fuertes lluvias que viene soportando la región Pasco, existe un grave riesgo de rebalse, pues su borde libre ha disminuido peligrosamente a los 61 cm, con una incidencia de disminución de 2 cm diarios.

Hoy dicha situación fue constatada por representantes de la Prefectura Regional de Pasco, COER Pasco, Indeci Pasco, Gobierno Regional de Pasco (a través de la Dirección Regional de Energía y Minas), Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, DIRESA Pasco, Autoridad Local del Agua PASCO, Cerro SAC y representantes de la comunidad de Quiulacocha.

«En este contexto, hacemos una exhortación a los dirigentes de la comunidad de Quiulacocha a deponer su actitud beligerante y mediante el diálogo – en el que siempre estamos dispuestos -, priorizar la integridad y la salud de las poblaciones expuestas», finalizó.

AMSAC es una empresa pública, que – por encargo del Estado – tiene como uno de sus objetivos realizar el cierre ambiental de la relavera de Quiulacocha, en beneficio de la salud e integridad de la población de Pasco y la recuperación del medio ambiente; y controlar los niveles de agua ácida que contiene la relavera, y que en época de lluvia se convierte en un factor de alto riesgo por la posibilidad de rebalse y con ello, la afectación de la integridad y salud de la población adyacente y del medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...