- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPasco: Activos Mineros invoca al diálogo a comunidad de Quiulacocha

Pasco: Activos Mineros invoca al diálogo a comunidad de Quiulacocha

A fin de retomar las actividades de remediación ambiental de la relavera, ante fuertes lluvias.

La empresa estatal de remediación ambiental, Activos Mineros SAC (AMSAC), invocó, a través de un comunicado oficial, al diálogo a la comunidad de Quiulacocha, en Pasco, con el objetivo de que permita la continuación de los trabajos para la remediación ambiental de la relavera en dicha localidad.

“AMSAC informa que actualmente se ha visto obligada a suspender los estudios que venía realizando para el plan de cierre de la relavera de Quiulacocha, instrumento ambiental necesario para su cierre definitivo, con significativo perjuicio económico para el Estado, debido a la oposición adoptada por la comunidad campesina de Quiulacocha contra el cierre ambiental de la relavera”, precisó.

Ello, continuó explicando, a razón del acuerdo adoptado (convenio económico) entre la comunidad y la empresa Cerro de Pasco Resources, a fin de que esta última realice actividades de exploración y posterior reaprovechamiento de los relaves existentes en la concesión de El Metalurgista, superpuesta a la citada relavera, y cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue recientemente aprobada por la DGAAM del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En este contexto, por causas vinculadas con los intereses económicos privados expuestos, dirigentes de la comunidad de Quiulacocha vienen desinformando e impidiendo que AMSAC ejecute las obras de mantenimiento y nivelación del borde de la mencionada relavera, cuyo objetivo es rellenar los desniveles que muestra su borde en todo el perímetro con peligro de rebalse.

«En este caso, el único propósito del Estado es proteger de eventuales desbordes de aguas ácidas, que podrían afectar no solamente a la población de la comunidad de Quiulacocha, sino también a las poblaciones ubicadas aguas abajo, como son Yurajhuanca, Rancas, y las adyacentes a Pasco, con una impredecible afectación ambiental», manifestó.

Asimismo precisó que las obras de nivelación del borde de la relavera de Quiulacocha, que persigue dotarla de mayor estabilidad física e hidrológica, constituyen parte de las actividades comprometidas en la matriz de cumplimiento derivada del D.S. N° 037-2021-PCM, que declaró en el año 2020 en riesgo de rebalse la citada relavera.

Actualmente, ante las fuertes lluvias que viene soportando la región Pasco, existe un grave riesgo de rebalse, pues su borde libre ha disminuido peligrosamente a los 61 cm, con una incidencia de disminución de 2 cm diarios.

Hoy dicha situación fue constatada por representantes de la Prefectura Regional de Pasco, COER Pasco, Indeci Pasco, Gobierno Regional de Pasco (a través de la Dirección Regional de Energía y Minas), Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, DIRESA Pasco, Autoridad Local del Agua PASCO, Cerro SAC y representantes de la comunidad de Quiulacocha.

«En este contexto, hacemos una exhortación a los dirigentes de la comunidad de Quiulacocha a deponer su actitud beligerante y mediante el diálogo – en el que siempre estamos dispuestos -, priorizar la integridad y la salud de las poblaciones expuestas», finalizó.

AMSAC es una empresa pública, que – por encargo del Estado – tiene como uno de sus objetivos realizar el cierre ambiental de la relavera de Quiulacocha, en beneficio de la salud e integridad de la población de Pasco y la recuperación del medio ambiente; y controlar los niveles de agua ácida que contiene la relavera, y que en época de lluvia se convierte en un factor de alto riesgo por la posibilidad de rebalse y con ello, la afectación de la integridad y salud de la población adyacente y del medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...