- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPasco y Lima concentran el 46.1% de la producción nacional de plomo

Pasco y Lima concentran el 46.1% de la producción nacional de plomo

A nivel de titulares mineros, en mayo, Nexa Resources El Porvenir S.A.C. lideró la producción de plomo con el 10.3% de participación.

La producción nacional de plomo, en mayo de 2024, logró la suma de 24 739 TMF experimentando un incremento de 19.8% en contraste a lo registrado en mayo de 2023 (20 652 TMF).

El crecimiento evidenciado se atribuye a mayores niveles de producción por parte de Nexa Resources El Porvenir S.A.C. (+31.9%), Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+280.8%) y la recuperación de Volcan Compañía Minera S.A.A. posterior al levantamiento de la suspensión de sus operaciones a partir del 17 de abril de 2024.



Asimismo, la producción acumulada a mayo de 2024 (114 185 TMF) reflejó un incremento de 11.3% en relación a lo registrado en el mismo periodo del año previo (102 580 TMF).

Principales productores de plomo

A nivel de titulares mineros, Nexa Resources El Porvenir S.A.C. lideró la producción de plomo con el 10.3% de participación.

Por su parte, Volcan Compañía Minera S.A.A. y Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. contribuyeron con el 8.2 y 8.1% de la producción, respectivamente.

A nivel de departamentos, Pasco conservó el primer lugar con una participación de 28.4% en gran medida debido a la contribución de Nexa Resources El Porvenir S.A.C. En segundo lugar, se posicionó Lima con el 17.7% destacando la participación de Alpayana S.A.; mientras que, en tercer lugar se mantuvo Ica con una participación de 11.9%, lugar donde resalta Nexa Resources Perú S.A.A.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...