«Pronto habrá buenas noticias en el sector, trabajaremos en los aprovechamientos de todos los recursos, además de los relaves, aguas subterráneas. Hay que pasar del planeamiento a la acción», dijo.
En el marco del Perú Day, en la Convención Minera PDAC 2024 que se celebra en Toronto, Canadá, desde el pasado viernes 1 de marzo hasta el miércoles 6 del mismo mes, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, destacó que el Perú continúa concitando el interés de inversionistas extranjeros.
«Se presenta muy promisorio (el futuro). Ante ustedes, les decimos que Perú es un país saludable con mucho atractivo, trabajando con otros ministerios, tenemos que levantar la economía y la minería debe ser el motor. Contamos con ustedes», remarcó.
Resaltó, en ese sentido, que «Perú sigue siendo un país atractivo para las inversiones mineras, en especial en el cobre, zinc, oro, molibdeno, que son metales elementales para el futuro».
Potencial geológico y marco legal
Durante su ponencia, Mucho indicó que el potencial geológico es inmenso en nuestra Cordillera de los Andes, y todavía mantenemos esa cifra cercana al 1.51% del territorio nacional en desarrollo. Así, solo en exploración es el 0.26%.
Agregó que se está desarrollando en el Perú mucha infraestructura, en el que destaca el terminal portuario Chancay, «en el que hay mucha expectativa y se espera que sea un hub para promover el comercio con el mundo». Además, «tenemos ya en el Callao, Matarani en el sur y Paita en el norte».
Respecto al marco legal, el ministro señaló que es importante para las inversiones mineras, brindamos la estabilidad tributaria, fortaleciendo la confianza, hay garantía a la propiedad privada y libre competencia, hay facilidades de crédito, accesos a mecanismos internacionales en controversias, entre otros.
«El Estado peruano garantiza la estabilidad tributaria, tipo de cambio libre, tratos no discriminatorios», acotó.
PDAC 2024: «Perú es un país saludable con mucho atractivo», afirmó Rómulo Mucho.
Portafolio de proyectos mineros
En otro momento de su presentación, Mucho detalló que «tenemos una cartera de proyectos mineros de más de 39 mil millones de dólares solo en cobre,; 19 son greenfield (con más de US$ 26 mil millones en inversión) y 12 brownfield (con más de US$ 13 mil millones)».
Pero, continuó, «estoy seguro que la Cordillera de los Andes nos tiene grandes sorpresas porque gracias a la tecnología hoy podemos descubrir yacimientos a más profundidad».
En exploración, remarcó que «tenemos una cartera de 75 proyectos, con una inversión de 647 millones».
En ese sentido, Mucho señaló que el objetivo es reactivar nuestra economía pues las condiciones están dadas. «Tenemos un sólido equipo país, manejamos mejor los desafíos, el marco legal es sólido y protector de inversiones para crecer este año más del 3%», subrayó.
También, «pronto habrá buenas noticias en el sector, trabajaremos en los aprovechamientos de todos los recursos, además de los relaves, aguas subterráneas. Hay que pasar del planeamiento a la acción».
«Estamos avanzando en la recuperación de casi todos los deshechos mineros antiguos como son los relaves. Hay una voluntad de reaprovecharlos porque tienen valor económico, podríamos sacar 300 mil toneladas de cobre», reveló.
Finalmente, «Perú es un país bendecido porque también tenemos recursos para generar energía renovable. Tenemos un claro ejemplo con Quellaveco que emplea 100% de energía renovable. Tenemos en proyecto 12 centrales eléctricas con casi dos mil millones de dólares (4 eólicas 8 solares)».
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...