PDAC 2024: Se pondrá más fuerza en el tema de las tierras, afirmó Henry Luna.
En tanto, Jorge León Benavides, presidente de la CCCP, resaltó que «sólo el 1.56 % de territorio nacional está en exploración y explotación. El Perú está de vuelta”.
Luego de que la delegación peruana, liderada por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, junto a otras autoridades, diera el “campanazo” de inicio de sesión de la Bolsa de Valores de Toronto, en Canadá, el principal parqué bursátil de ese país, el viceministro de Minas Henry Luna señaló, ante inversionistas, que se pondrá más fuerza en el tema de las tierras.
«Se pondrá más fuerza en el tema de las tierras y sus propiedades para ayudar a legalizar», dijo en el marco del CEO Roundtable PDAC 2024.
Destacó, asimismo, que «existe un equipó técnico que trabaja entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem)», a fin de seguir promoviendo el sector.
Recordó, en otro momento de su intervención, que «la Ventanilla Única se logró en tres meses entre 10 instituciones del Estado trabajando juntos, y ahora se puede acceder a la información con esta herramienta».
A su turno, Jorge León Benavides, presidente de la Cámara de Comercio Canadá Perú, resaltó que Perú es uno de los países con una de las inflaciones más baja en el mundo y «es el cuarto país en Sudamérica con la capacidad de combatir la corrupción».
«Perú es uno de los países más sólidos. En estos momentos, los riesgos políticos en Perú son bajos en comparación a otros países mineros de la región», enfatizó.
Delegación peruana en el CEO Roundtable en el marco del PDAC 2024.
Durante su participación, León Benavides mencionó que los temas más importantes del mundo en la actualidad tiene que ver con China y los minerales críticos, como el litio, la plata, el cobre y el zinc.
«Sólo el 1.56 % de territorio nacional está en exploración y explotación. El Perú está de vuelta”, concluyó ante inversores extranjeros.
En esta CEO Roundtable participan el titular del Minem, Rómulo Mucho; el viceministro de Minas, Henry Luna; el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde; el titular del MEF, José Arista; CEOs mineros del Perú; representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El Prospectors and Developers Association of Canada PDAC 2024, el mayor evento de exploración minera a nivel mundial, se realiza en Toronto, Canadá, desde el domingo 3 de marzo hasta mañana miércoles 6 del presente.
Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero.
En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides.
La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...