- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Pedro Castillo viaja a todo sitio menos a Cotabambas”, retoman bloqueo en...

«Pedro Castillo viaja a todo sitio menos a Cotabambas”, retoman bloqueo en Corredor Minero del Sur

Dirigente pidió la presencia del primer mandatario y de la presidenta del Consejo de Ministros

El presidente del Frente de Defensa de Cotabambas, Victor Limaypuma, señaló que esperan la visita del presidente Pedro Castillo y de la premier Mirtha Vásquez para deponer su paro y bloqueo, amenazando que, de no ser atendidos, pasarán a una huelga indefinida como la sostenida a fines del mes pasado.

“Castillo viaja todos lugares pero no quiere venir a Cotabambas, desde que ha entrado estamos enviándoles varios documentos pero no hay respuesta, debe venir antes de que sea tarde”, señaló el dirigente al diario Correo

También mencionó que de momento el bloqueo del Corredor Minero del Sur se da en puntos ubicados en las localidades de Mara, Pisaccasa y Churay, asegurando que pobladores de todos los distritos de Cotabambas y de Grau están llegando a la vía nacional para impedir el paso de encapsulados de Las Bambas.

El apurimeño solicitó que llegue hasta la zona la comitiva de ministros que se habían comprometido a asistir a sus reuniones, y no sólo sus viceministros o personal de mando medio, como los calificó; de no viajar al lugar conminó a realizar un cambio de jefes de carteras ministeriales.

Precedentes

Hace casi un mes inició un paro que se convirtió en huelga indefinida en Cotabambas (Apurímac), donde la medida de protesta se depuso luego de conversaciones con la premier Mirtha Vásquez, ahora, los comuneros de la zona de nuevo inician un paro de 48 horas, bloquean el Corredor Minero del Sur, y otra vez exigen la presencia de la premier y del propio presidente de la República Pedro Castillo.

En la última reunión se acordó que el pasado lunes 08 de noviembre debía desarrollarse una mesa de diálogo entre los comuneros, de Cotabambas, representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y de la minera MMG Las Bambas, cónclave que se llevó a cabo, sin embargo los manifestantes lo desconocieron, refiriendo que no arribó el ministro del Ambiente y hasta la fecha no se emite la resolución suprema que oficializa el relanzamiento del espacio de diálogo llamado Comisión multisectorial para la provincia de Cotabambas.

En esta comisión se debían establecer los nueve grupos de trabajo establecidos con anterioridad, por lo que los manifestantes exigen una resolución suprema que los avale y no una resolución ministerial, como la que fue presentada en la reunión del lunes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo acelera Ley MAPE para evitar vacío en formalización minera

Con el cierre del REINFO programado para diciembre de 2025, el Gobierno busca aprobar una nueva ley que dé continuidad al proceso de formalización y evite un retroceso en la pequeña minería. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero,...

Anglo American adquiere Teck en un acuerdo de US$50,000 millones

La fusión creará el quinto mayor productor de cobre del mundo y marcará un nuevo capítulo en la consolidación global de la industria minera. Anglo American anunció la compra de Teck Resources en una transacción de acciones valorizada en US$50,000...

Fitch mejora perspectiva de Volcan a positiva y ratifica calificación en B-

La decisión de Fitch responde a la expectativa de una mejora en el perfil crediticio de la minera en el mediano plazo. Fitch Ratings revisó la perspectiva de Volcan Compañía Minera S.A.A. de estable a positiva y afirmó las calificaciones...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...