- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Pedro Castillo viaja a todo sitio menos a Cotabambas”, retoman bloqueo en...

«Pedro Castillo viaja a todo sitio menos a Cotabambas”, retoman bloqueo en Corredor Minero del Sur

Dirigente pidió la presencia del primer mandatario y de la presidenta del Consejo de Ministros

El presidente del Frente de Defensa de Cotabambas, Victor Limaypuma, señaló que esperan la visita del presidente Pedro Castillo y de la premier Mirtha Vásquez para deponer su paro y bloqueo, amenazando que, de no ser atendidos, pasarán a una huelga indefinida como la sostenida a fines del mes pasado.

“Castillo viaja todos lugares pero no quiere venir a Cotabambas, desde que ha entrado estamos enviándoles varios documentos pero no hay respuesta, debe venir antes de que sea tarde”, señaló el dirigente al diario Correo

También mencionó que de momento el bloqueo del Corredor Minero del Sur se da en puntos ubicados en las localidades de Mara, Pisaccasa y Churay, asegurando que pobladores de todos los distritos de Cotabambas y de Grau están llegando a la vía nacional para impedir el paso de encapsulados de Las Bambas.

El apurimeño solicitó que llegue hasta la zona la comitiva de ministros que se habían comprometido a asistir a sus reuniones, y no sólo sus viceministros o personal de mando medio, como los calificó; de no viajar al lugar conminó a realizar un cambio de jefes de carteras ministeriales.

Precedentes

Hace casi un mes inició un paro que se convirtió en huelga indefinida en Cotabambas (Apurímac), donde la medida de protesta se depuso luego de conversaciones con la premier Mirtha Vásquez, ahora, los comuneros de la zona de nuevo inician un paro de 48 horas, bloquean el Corredor Minero del Sur, y otra vez exigen la presencia de la premier y del propio presidente de la República Pedro Castillo.

En la última reunión se acordó que el pasado lunes 08 de noviembre debía desarrollarse una mesa de diálogo entre los comuneros, de Cotabambas, representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y de la minera MMG Las Bambas, cónclave que se llevó a cabo, sin embargo los manifestantes lo desconocieron, refiriendo que no arribó el ministro del Ambiente y hasta la fecha no se emite la resolución suprema que oficializa el relanzamiento del espacio de diálogo llamado Comisión multisectorial para la provincia de Cotabambas.

En esta comisión se debían establecer los nueve grupos de trabajo establecidos con anterioridad, por lo que los manifestantes exigen una resolución suprema que los avale y no una resolución ministerial, como la que fue presentada en la reunión del lunes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...