- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio: Pese a tener reservas probadas en la selva norte, importamos...

Pedro Gamio: Pese a tener reservas probadas en la selva norte, importamos US$ 10,000 millones en petróleo

El especialista señaló que Petroperú necesita un socio estratégico de primer nivel que permita levantar la producción en el Lote 192.

El exviceministro de Energía, Pedro Gamio, cuestionó que, pese a tener reservas probadas de petróleo en la selva norte del Perú, el país importe crudo y sus derivados hasta por US$ 10,000 millones.

“Estuve revisando documentos que acreditan que Loreto, en canon, ha recibido no menos de US$ 7,000 millones y hoy es la región más pobre en el Perú, la más rica en biodiversidad y hoy es un testimonio de extrema pobreza”, dijo en entrevista con Rumbo Minero TV.

El también docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) señaló que la crisis que vive la industria en el Perú es particular, porque no es económica sino “tiene problemas más graves de vinculación con el medio social de parte de la industria, y esto es paradójico”.

Aseveró que la población de la zona de influencia petrolera ha optado en dañar y destrozar la infraestructura para buscar resarcimientos por compromisos no cumplidos, pasivos ambientales a lo largo de los años.

“Esas malas prácticas en el Perú ya no son algo raro. En los últimos tiempos, se ha convertido en la principal causa de los derrames en la selva norte del país, donde paradójicamente están las reservas probadas en petróleo más importante que llevarían a fortalecer esta parte de la economía”, sostuvo.


Gamio indicó que es importante que la industria petrolera privada trabaje, así como lo hace el sector minero, de cara a la población.

“Necesitamos trabajar este concepto que nació con el Acuerdo de París, el capitalismo consciente. Ayudar a la población en momentos más álgidos, no esperar que el Estado lo haga. Estoy viendo por ejemplo maquinaria y equipo de la minería en las zonas afectadas por las lluvias, en este nuevo Niño que afecta al Perú”, comentó.

Respecto al contrato de licencia suscrito entre Petroperú y Perupetro para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192, el yacimiento petrolero más grande del país, Gamio dijo que, “si no existe capacidad de gestión de la mano de un financiamiento a menores costos, el problema de la baja producción no se resolverá”.

“Petroperú necesita un socio estratégico, es urgente, el paso no dará un resultado exitoso sino se cierra un acuerdo con un operador privado de primer nivel del mundo que permita levantar la producción con esta alianza con la población de la zona”, aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...