- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio: Pese a tener reservas probadas en la selva norte, importamos...

Pedro Gamio: Pese a tener reservas probadas en la selva norte, importamos US$ 10,000 millones en petróleo

El especialista señaló que Petroperú necesita un socio estratégico de primer nivel que permita levantar la producción en el Lote 192.

El exviceministro de Energía, Pedro Gamio, cuestionó que, pese a tener reservas probadas de petróleo en la selva norte del Perú, el país importe crudo y sus derivados hasta por US$ 10,000 millones.

“Estuve revisando documentos que acreditan que Loreto, en canon, ha recibido no menos de US$ 7,000 millones y hoy es la región más pobre en el Perú, la más rica en biodiversidad y hoy es un testimonio de extrema pobreza”, dijo en entrevista con Rumbo Minero TV.

El también docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) señaló que la crisis que vive la industria en el Perú es particular, porque no es económica sino “tiene problemas más graves de vinculación con el medio social de parte de la industria, y esto es paradójico”.

Aseveró que la población de la zona de influencia petrolera ha optado en dañar y destrozar la infraestructura para buscar resarcimientos por compromisos no cumplidos, pasivos ambientales a lo largo de los años.

“Esas malas prácticas en el Perú ya no son algo raro. En los últimos tiempos, se ha convertido en la principal causa de los derrames en la selva norte del país, donde paradójicamente están las reservas probadas en petróleo más importante que llevarían a fortalecer esta parte de la economía”, sostuvo.


Gamio indicó que es importante que la industria petrolera privada trabaje, así como lo hace el sector minero, de cara a la población.

“Necesitamos trabajar este concepto que nació con el Acuerdo de París, el capitalismo consciente. Ayudar a la población en momentos más álgidos, no esperar que el Estado lo haga. Estoy viendo por ejemplo maquinaria y equipo de la minería en las zonas afectadas por las lluvias, en este nuevo Niño que afecta al Perú”, comentó.

Respecto al contrato de licencia suscrito entre Petroperú y Perupetro para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192, el yacimiento petrolero más grande del país, Gamio dijo que, “si no existe capacidad de gestión de la mano de un financiamiento a menores costos, el problema de la baja producción no se resolverá”.

“Petroperú necesita un socio estratégico, es urgente, el paso no dará un resultado exitoso sino se cierra un acuerdo con un operador privado de primer nivel del mundo que permita levantar la producción con esta alianza con la población de la zona”, aseveró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...