- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú tiene todas las capacidades para ser un gran productor de H2V

Perú tiene todas las capacidades para ser un gran productor de H2V

El hidrógeno verde (H2V) es una solución factible para combatir el cambio climático, debido a que se obtiene a partir de energía de fuentes renovables, por lo que en su producción se emite bajas o nulas cantidades de gases de efecto invernadero (GEI).

El Acuerdo de Dubái, firmado por 198 países en el marco de la COP28 reconoce la necesidad de reducir de forma rápida y sostenida las emisiones de gases de efecto invernadero. De ahí que llegaron a diversos acuerdos, entre ellos el de acelerar el desarrollo de tecnologías de emisiones
cero y bajas, como energías renovables, nuclear, y tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, especialmente en sectores difíciles de reducir.

En ese sentido se espera que el hidrógeno desempeñe un papel complementario y crucial en los esfuerzos de descarbonización hacia 2050. Por ello, se considera esencial los procesos que lo vienen utilizando como materia prima en industrias de uso intensivo de energía y en el sector transporte, incluido el aéreo y marítimo.

Daniel Camac, Presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), comentó que los modelos ‘Net Zero’ prevén que la participación del hidrógeno en el consumo de energía final oscilará entre el 3 y el 20% de aquí al 2050, lo que equivale, en proporción, al rol que ha jugado en la sociedad el gas natural en los últimos 30 años.

Y es que, según la Agencia Internacional de Energía, para el 2030 se proyecta que el consumo global de hidrógeno alcance las 100 Mt por año, y se triplique al 2050. Asimismo, se estima una
reducción significativa de los costos de producción a partir de energía solar y eólica.



Cabe indicar, dijo Beatriz De la Vega, Socia de Tax Advisory & Líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG Perú, que el H2V puede ser usado directamente sin ningún proceso de transformación, como suministro de calor, en procesos de la industria del acero, del cemento, de químicos, entre otros, así como combustible para el uso de vehículos de transporte.

Fernando Jiménez, Director de la Maestría en Energía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), expresó que al ser el H2V una forma de energía -que se obtiene de fuentes renovables, como hídrica, solar y eólica- permitiría la reducción del uso de fuentes fósiles actualmente empleadas, las cuales generan gases de efecto invernadero y como consecuencia contribuyen
al cambio climático.

Así, el hidrógeno verde detendría la producción de CO2, contribuiría al proceso de descarbonización y neutralizaría el fenómeno del calentamiento global, destacó el Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería, Arturo Talledo.

“El hidrógeno verde se vislumbra como el principal elemento para cumplir con el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero al 2050, pues durante el proceso de combustión genera energía emitiendo solo vapor de agua y cero CO2”, añadió.

¿CÓMO SE OBTIENE?

Esta fuente de energía limpia, explicó el Viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Luyo Kuong, es un vector energético producido a partir de la electrolisis del agua utilizando electricidad generada con recursos energéticos renovables para separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno del agua, y de esta manera conseguir hidrógeno sin emisiones de GEI.

Este método, agregó Daniel Camac, garantiza que la entrada de energía sea limpia y libre de emisiones de GEI, lo que hace que todo el ciclo de vida del H2V, desde la producción hasta la utilización, se caracterice por un impacto ambiental mínimo.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...