- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú cuenta con capacidad de producir 850 MW de hidrógeno verde al...

Perú cuenta con capacidad de producir 850 MW de hidrógeno verde al 2030

Sin embargo, las cifras de producción del Perú son conservadoras, pues Chile se ha propuesto transformar 25 GW al 2030.

El uso de hidrógeno en aplicaciones de movilidad, calor y materias primas en la gran industria minera contribuirá a habilitar la economía del hidrógeno en el Perú, convirtiéndose nuestro país en un potencial suministrador de hidrógeno verde competitivo para el mundo, según previó José Monzón, director de Soluciones Sostenibles de Engie Impact, en PERUMIN 35.

Por los fuertes vientos para la generación de energía eólica en el sur y la intensa radiación para la generación de energía solar en el norte, así como por la demanda esperada a razón de los eventuales usos, argumentó que el territorio cuenta con capacidad de producir 850 MW de hidrógeno verde con un costo aproximado de 5.23 USD/Kg H2, solo para consumo local.

“Conforme pasen los años, la producción proyectada de hidrógeno verde continuará creciendo, mientras que los costos se irán reduciendo. Así, al 2040, tenemos que la producción sería de 4,530 MW y el costo nivelado de 2.48 USD/Kg H2; y al 2050, la producción ascendería a 12,700 MW y el costo bajaría a 1.61 USD/Kg H2”, estimó durante la Cumbre Energética.



No obstante, calificó que las cifras de producción del Perú son aún conservadoras, pues Chile, que hace poco emprendió su camino hacia el aprovechamiento de este novedoso combustible con su plan denominado Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, se ha propuesto transformar 25 GW y a un costo promedio de 1.3 dólares por kilogramo, con miras al año 2030.

“Mediante el proceso químico de la electrólisis, que utiliza un ánodo, membrana y cátodo, se realiza la separación del compuesto H20 en sus elementos de oxígeno e hidrógeno; este último es comprimido y almacenado, y con la posterior incorporación de la molécula de oxígeno, se combustiona el hidrógeno para producir energía limpia”, detalló el experto de Engie.

El vector energético cobra relevancia en momentos en que el Banco Europeo del Hidrógeno decidió invertir €3,000 millones para construir su futuro mercado, EE. UU. anunció un crédito fiscal que otorgará hasta USD 3/Kg H2 para apoyar esta industria, y Chile reveló trabajar en un fondo USD 300 millones para impulsar el hidrógeno hacia la transición a energías limpias.

Animado por esta coyuntura, Engie incursiona en diferentes iniciativas para posicionar la masificación del hidrógeno verde en todo el mundo, sea a nivel doméstico, comercial e industrial, como, por ejemplo, la conversión de un camión minero Komatsu de 290 toneladas en un vehículo impulsado por hidrógeno, en la mina de Mogalakwena, en Sudáfrica.

“De manera similar, en Chile, estamos trabajando en el piloto de transición de un camión minero de sistema dual a hidrógeno verde, así como en la fabricación de un tren motriz basado en celdas de combustible de hidrógeno para la maquinaria pesada minera, y en la elaboración de explosivos a base de amoníaco ecológico compuesto de hidrógeno verde”, sintetizó. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...